AFP y EFE
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados, aunque minimizó los temores a una guerra inminente contra el país sudamericano.
Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes.
“Lo dudo. No lo creo”, declaró Trump al programa 60 Minutes, al responder una pregunta sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela.
Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: “Diría que sí. Creo que sí”.
EVASIVO. Posteriormente, al ser consultado por la periodista Norah O’Donnell sobre posibles ataques de Estados Unidos a objetivos en territorio venezolano, Trump respondió que no quería decir “si es verdad o no” y añadió que no le revelaría “a una reportera si voy a atacar o no”.
Previamente, al descender del Air Force One y ser preguntado por posibles planes concretos de Estados Unidos para un ataque a Venezuela, respondió de manera similar.
“¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos”, dijo, criticando de nuevo el cuestionamiento.
“Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela”, afirmó.
Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, asegura que Washington usa el tráfico de drogas como pretexto para “imponer un cambio de régimen” para apropiarse de su petróleo.
Más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han causado la muerte de al menos 65 personas en las últimas semanas, siendo el más reciente el sábado.
Para James Mahon, profesor de ciencias políticas especializado en Latinoamérica en Williams College, hay buenas posibilidades de que haya ataques estadounidenses sobre territorio venezolano.
”Creo que está buscando una victoria fácil en política exterior. Y esta puede ser una victoria más fácil comparado con Medio Oriente o Ucrania”, afirmó la semana pasada. Mahon señala que muchos países dentro y fuera de Latinoamérica aplaudirían una salida de Maduro y que el trumpismo podría sumar otra victoria si en Venezuela llega “un Gobierno que coopere más (con Washington), por ejemplo si sube al poder un Ejecutivo liderado por (María Corina) Machado”.
Aumentan detenciones, según ONG
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) advirtió sobre el aumento de las detenciones en Venezuela “sin información pública suficiente” de los casos, lo que consideró como un “escenario de inseguridad jurídica y angustia prolongada” debido a esta “opacidad” y también por la “negación del acceso a asistencia legal” que asegura existe en el país.
En su cuenta de X, la organización indicó que, durante la última semana, se ha “evidenciado un preocupante aumento de detenciones efectuadas por cuerpos de seguridad del Estado”, sin que se informe, añadió, sobre las “circunstancias o el paradero de las personas privadas de libertad”. “Familiares y defensores han denunciado la ausencia total de notificación oficial, el desconocimiento de los centros de detención y la negativa de acceso a abogados o representantes de confianza, configurando un patrón de desapariciones forzadas de corta duración y detenciones arbitrarias”. EFE