23 jul. 2025

Capturan a paraguaya, supuesta responsable de ruta donde trafican PCC y Comando Vermelho

La Policía brasileña detuvo el último miércoles en São Paulo a una mujer paraguaya, identificada como Ana Lucía Ferreira, considerada responsable de la ruta utilizada para el tráfico de armas y drogas por dos de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil: Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho.

ana paraguaya.png

La paraguaya fue detenida al llegar a su domicilio, en presencia de su hija.

Foto: Edición ÚH.

Una mujer conocida como Ana Paraguaya –de nombre Ana Lucía Ferreira– fue detenida en Taubaté, São Paulo, sindicada como responsable de la ruta de drogas y armas que utilizaban dos de las organizaciones criminales más importantes del Brasil: El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho.

Según las investigaciones de la Policía Civil de Río de Janeiro, Ferreira era el nexo dentro de una alianza que proveía las armas y drogas a las favelas de Río de Janeiro, así como a otras localidades como Paraná, Minas Gerais y São Paulo.

La paraguaya fue detenida al llegar a su domicilio, en presencia de su hija, informó el programa Cidade Alerta del canal Récord de Brasil.

Lea también: Alianza entre el PCC y Comando Vermelho: ¿Una nueva era del crimen organizado en Brasil?

Ana Paraguaya fue esposa del narcotraficante Elton Leonel Rumich da Silva, alias Galán, ex líder del PCC, sindicado como el cerebro del asesinato de Jorge Rafaat en 2018.

La mujer también fue pareja sentimental de Fhillip da Silva Gregório, alias Profesor, un capo del Comando Vermelho, relacionado al tráfico de armas e investigado en el marco del Operativo Dakovo en Paraguay, asesinado el mes pasado.

Nota relacionada: Capturan al narco Galán en el Brasil

Según las investigaciones, Ferreira era eslabón importante de una sociedad entre el PCC y Comando Vermelho, que movió más de 250 millones de reales con su esquema, que arrancaba con negociaciones en la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porá, y seguía con la distribución en estados de Mato Grosso do Sul y Paraná, así como en las favelas de Río de Janeiro, Minas Gerais y São Paulo, informó Globo en una publicación de su sitio web.

Ana Paraguaya era responsable de la red de negociación con proveedores, coordinación de fletes y transporte de cargas ilegales.

La acción estuvo a cargo de policías civiles de Río de Janeiro, São Paulo, Paraná y Mato Grosso do Sul, que dieron con la detención.

El responsable de la investigación, Pedro Cassundé, explicó que si bien Ana nunca fue “bautizada” oficialmente por el PCC, “ella construyó una gran red de contactos con proveedores y transportistas”.

“Desde 2020, al menos, abastecía a Río de Janeiro. Esta conexión entre el PCC y el Comando Vermelho nace con un elemento oculto que, a lo largo de los años, adquirió vasta experiencia debido a sus relaciones interpersonales con grandes líderes del PCC que controlaban la frontera”, explicó el delegado brasileño.

El nexo entre ambas facciones

Ana Lucía Ferreira fue la esposa de Galán, que en su momento fue el hombre más buscado en Paraguay y Brasil, sindicado como el cerebro del asesinato de Raffat.

El hombre era considerado como el número uno de la de la banda criminal Primer Comando Capital.

Nota relacionada: Tráfico de armas: ¿Quién era el mayor socio de Diego Dirisio en Brasil?

Por otra parte, la detenida también fue la pareja amorosa de Profesor, narcotraficante del Complexo do Alemão (grupo de favelas en la zona norte de Río), quien era sindicado como uno de los principales clientes de quien fuera el mayor traficante de armas de Sudamérica, el argentino Diego Hernán Dirisio, cuyo esquema fue desmantelado en el megaoperativo Dakovo, en diciembre de 2023.

Nota relacionada: Cabecillas de bandas eran los clientes de Dirisio en el Brasil

En febrero de este año varias publicaciones de Brasil ya hablaban de un inédito acuerdo entre ambas facciones: "¿Una nueva era del crimen organizado en Brasil?”.

Más contenido de esta sección
Este fin de semana se realizarán una serie de actividades en conmemoración de los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay. Destacan la exhibición al público del papamóvil usado para la ocasión y una misa en la Catedral Metropolitana de Asunción. Conozca los detalles.
Un jubilado de 77 años sufrió el robo de su camioneta, que era parte de su liquidación por los años trabajados, frente al IPS Yrendague, en Mariano Roque Alonso. El hombre lamentó en el alma el hurto de su sacrificio.
La Cámara de Apelaciones en lo laboral deberá definir este jueves la situación que pone en jaque a vecinos. Estos consideran que los magistrados tendrán la oportunidad de hacer valer el respeto a las ordenanzas municipales respecto a la empresa.
Un ciudadano argentino fue detenido por agentes de la Interpol Paraguay en el marco del operativo denominado Zombie, que sigue los pasos de una estructura dedicada a traficar ampollas de fentanilo y clorhidrato de cocaína a la Argentina.
Un partido de fútbol de la Liga de Guarambaré fue suspendido por la violencia entre aficionados y jugadores; incluso debió intervenir la Policía Nacional.
Un joven de 22 años se encuentra en terapia intensiva tras un accidente ocurrido el pasado sábado en Coronel Oviedo. En un video se aprecia cómo el joven, que no llevaba casco fue embestido por un automóvil cuando intentó ingresar de manera imprudente a la ruta PY08.