06 sept. 2025

Capturan a dos narcos en Nanawa

30124427

Focos. Los detenidos junto a las dosis de drogas incautadas.

GENTILEZA

Agentes de la Senad desmantelaron ayer dos focos de distribución de drogas al menudeo, en la ciudad de Nanawa, Departamento de Villa Hayes, en un procedimiento de película, en medio de una breve persecución a los tiros.

Los antidrogas capturaron a dos jóvenes, Juan Pablo Ortega (23), y Lucas David Figueredo (22), quienes –según reporte oficial– “ofrecían drogas de manera coordinada desde dos diferentes bocas de expendio”.

Más de 60 gramos de cocaína y 10 gramos de marihuana, fueron incautados, además de dinero en guaraníes y pesos argentinos.

La Senad menciona que ”en el historial de allanamientos en la zona, el clorhidrato de cocaína se posiciona como la sustancia con mayor presencia en los puntos de distribución. Un factor que determina dicha situación es la preferencia de los consumidores del país vecino por esa sustancia”.

Más contenido de esta sección
La jueza Alicia Pedrozo elevó a juicio oral otro caso contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat Dany Durand, y otros acusados por supuesta estafa y asociación criminal, en perjuicio de 31 víctimas de la empresa Mocipar SA. Se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 665.004.000.
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.
Una niña falleció en el 2020, antes de la pandemia, por insuficiencia respiratoria aguda. La Fiscalía probó que el médico no realizó los estudios básicos ni le derivó a una centro asistencial mejor equipado. Por esto fue condenado a dos años, con suspensión de la ejecución de la pena.
María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.