06 ago. 2025

Capitán Miranda: Millonarias pérdidas en producción hortícola tras temporal

Millonarias pérdidas por destrozos de invernaderos de producción hortícola se reportaron en Capitán Miranda a causa del temporal.

Millonarias pérdidas hortícolas.jpg

Cuando los productores de Capitán Miranda intentaban recuperarse económicamente nuevamente un temporal destrozó su producción e invernaderos.

Foto: Gentileza

Tras el temporal registrado en varias partes del país el lunes, productores hortícolas del distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, reportaron nuevamente una gran pérdida debido a que sus invernaderos se destruyeron por los fuertes vientos, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

El fenómeno climatológico duró unos 45 minutos, causando destrozos a una gran cantidad de trabajadores de la zona, así como también afectó viviendas y otros bienes en diversos municipios del Departamento de Itapúa, especialmente en Encarnación.

En 2021, los productores también fueron seriamente afectados por un temporal que azotó la zona, tras lo cual comenzaron a trabajar para tratar de recuperar sus estructuras y producción, mediante préstamos y algunos beneficios que recibieron del Gobierno.

Nota relacionada: Temporal deja varios daños materiales en Encarnación

Un temporal con fuertes ráfagas de viento de hasta 140 kilómetros por hora afectó en la tarde del lunes a la ciudad de Encarnación, dejando columnas y árboles caídos, casas destechadas y otros destrozos en la zona.

Además, un barco arenero naufragó y posteriormente sus ocupantes fueron rescatados en inmediaciones del Complejo Agua Vista, en San Juan del Paraná. Otro caso resaltante fue el de un frondoso árbol que cayó sobre un automóvil en movimiento “en cuestión de segundos”, pero afortunadamente el conductor salió ileso.

Un extraño fenómeno también se registró en Ayolas, Departamento de Misiones, donde en pleno mediodía se oscureció a causa de un ingreso de tormentas eléctricas que, además, trajeron las cenizas que se generan por los incendios que se dan en la zona, además de gran cantidad de polvo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.