05 nov. 2025

Capitán Bado: Por liberación de secuestrados pagaron 50.000 reales

Los familiares del empresario que fue secuestrado junto con su capataz en la ciudad de Capitán Bado, Amambay, tuvieron que pagar 50.000 reales para que sean liberados. Las autoridades continúan en la búsqueda de la banda que ejecutó el plagio.

Silvino Villalba tras declarar.jpg

Momento en que la víctima Silvino Villalba se retiraba de la Fiscalía, tras prestar declaración.

Foto: Marciano Candia.

El monto para la liberación del empresario agroganadero Silvino Villalba Salinas, de 65 años, y su capataz, Ubaldino Cuenca Barreto, de 75 años, fue finalmente de 50.000 reales, equivalentes a cerca de G. 80 millones, según se dio a conocer este miércoles.

En un primer momento, la exigencia de los captores fue de 70.000 reales, monto que luego fue reducido.

El dinero fue dejado debajo de un puente abandonado, ubicado en un antiguo camino de la colonia Umbú, no muy lejos de la cantera de donde ambas personas fueron llevadas a la fuerza.

Lea más: Liberan a empresario tras pago de rescate en Capitán Bado

Luego de retirar el dinero, los secuestradores llevaron a las personas hasta la zona de la colonia Totora, donde fueron liberados. De allí, las víctimas caminaron hasta un establecimiento ganadero y llamaron a sus familiares.

El plagio de ambas personas se registró este martes a las 9.30, mientras que la liberación se produjo alrededor de las 13.30 del mismo día.

Nota relacionada: Captores abandonan camioneta del empresario que fue secuestrado en Capitán Bado

Una camioneta Fiat Strada, propiedad de Villalba, que fue utilizada para el secuestro, fue abandonada en medio de un sojal en la colonia Ybype, camino a Itanará, alrededor de las 21.30 de este martes.

Te puede interesar: Policía confirma secuestro de un empresario en Capitán Bado

El empresario y su capataz, que se encontraban en buen estado de salud, pese a lo ocurrido, manifestaron que los autores del hecho fueron cuatro personas, que hasta el momento no fueron capturadas y están siendo buscadas por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.