17 may. 2025

Capiibary: Vecinos se quejan de obras “a las apuradas” tras denuncias

Pobladores de las calles 3 de Noviembre y 12 de Junio de Capiibary, San Pedro, expresaron su malestar con la gestión del intendente Cesar David González (PLRA), quien supuestamente, tras ser denunciado e imputado, dispuso que se aceleren las obras inconclusas por las que ya se pagó.

capiibary

Los vecinos aseguran que las obras se realizaron de forma precaria.

Foto: Gentileza.

Según los pobladores, tras la presentación de la denuncia por parte de un grupo de concejales, el intendente envió máquinas de la Comuna para perfilar y arrojar piedras en las calles donde debían estar las obras. Los pobladores esperan que la Justicia investigue el caso.

Según algunos concejales y vecinos, los trabajos realizados no reúnen la calidad necesaria y representan un peligro para los pobladores.

Al respecto, el concejal Reinaldo Benítez calificó la obra como fantasma. “En realidad, el intendente hizo esto a las apuradas tras la denuncia que presentamos ante el Ministerio Público, además se hace figurar a una empresa denominada S y S como ganadora de la licitación, pero sus maquinarias nunca aparecieron por el lugar”, expresó.

Lea más: Ordenan detención del intendente de Capiibary

Julio Santacruz, vecino del lugar, confirmó que lo poco que se hizo fue con maquinarias de la Municipalidad y no con las de la firma adjudicada.

Asimismo, la concejal Ester Cáceres sostuvo que por la obra ya se pagó el 65% (unos G. 140 millones), sin que las mismas concluyan.

Por su parte, el Intendente aseguró que las máquinas de la institución no aparecieron en el sitio. Aseguró que el grupo de concejales que hizo la denuncia, lo único que quieren es tomar la Intendencia. Además, criticó la actuación de la fiscal Lilian Ruiz, a quien acusó de imputarlo por lesión de confianza, y pedir su detención, sin tener documentos probatorios.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.