29 may. 2025

Capasu espera mejor producción nacional para que baje el precio del tomate

Joaquín González, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que hay poca oferta y la demanda sigue igual, por lo que sube el precio del tomate. Señaló que se debe apostar a mejorar la producción nacional para que bajen los precios.

tomate.jpg

El precio del tomate llega a G. 20.000 a G. 21.000 por kilogramo en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El precio del tomate se mantiene alto porque hay poca oferta y la demanda sigue igual, según indicó Joaquín González, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), que espera que la producción nacional pueda ayudar a que bajen los precios.

“Todo lo que sea frutas y verduras se forma el precio en el Mercado de Abasto, entendemos que no hay tanto permiso de importación. En el Mercado de Abasto está carísimo, o sea, hoy este producto en particular se forma el precio en este lugar, por eso en los supermercados está más caro”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: El precio del tomate llega a G. 21.000 por kilo en Concepción

En su opinión, la importación desde Argentina y otros países vecinos puede ayudar a la disminución de los precios, pero no será la solución a largo plazo, por lo que apuesta por las cosechas de los productores locales.

“Lo ideal sería que podamos abastecernos de tomate y que haya muchos productores de tomate en el país, para que todo el año tengamos producto de buena calidad”, agregó.

Le puede interesar: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

Hasta el viernes 20 de abril, la caja de 20 kilogramos de tomate tenía un precio entre G. 240.000 y G. 250.000. Días antes llegó al tope de G. 300.000, según los datos de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

De acuerdo con los datos que maneja la Dirección de Comercialización del MAG, son aproximadamente 200.000 kilogramos de tomate los que se movilizan por día, y que se tiene un total de 57 importadores habilitados para traer la frutihortícola desde el exterior.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.