15 nov. 2025

Capasu critica controles deficitarios ante proliferación del contrabando

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), analizó la situación del sector y lamentó la proliferación de los productos ingresados de contrabando al país.

contrabando_30832501_resize.jpg

Contrabando. Ingreso ilegal de mercaderías en el país genera pérdidas al sector formal.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, sostuvo que los comercios formales pasan por una situación desagradable ante la proliferación de productos de contrabando.

“Es desagradable ver que frente a locales formales están comercializando productos de contrabando. No son tres pastas dentales o cuatro jabones en polvo”, lamentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Advirtió que detrás de la venta de productos de contrabando hay empleados que no perciben el sueldo mínimo legal vigente y que ni siquiera cuentan con un seguro social.

En ese sentido, aseguró que esto “es un negocio de peces gordos” con financistas y logística de por medio, ya que de forma diaria se da el ingreso de mercaderías de dudosa procedencia.

Para el titular de la Capasu no hay dudas de que los que deben realizar los respectivos controles “se hacen de la vista gorda”.

“Acá hay una omisión de control, por eso ingresan productos en cantidades”, apuntó e indicó que se encuentran trabajando en una normativa que castigue a aquellos que comercializan productos que ingresaron ilegalmente.

Puede leer: Impulsarán reformas de leyes para fortalecer combate al contrabando

Autoridades de instituciones que forman parte de la Unidad Interinstitucional Anticontrabando (UIC) y de gremios industriales y empresariales realizan reuniones para delinear estrategias de lucha contra el contrabando para este año.

En la reunión, que fue convocada por el presidente Mario Abdo Benítez, acordaron trabajar en el aspecto legal para que instituciones puedan tener atribuciones más efectivas en la lucha contra el flagelo.

Hace una semana, dos camiones refrigerados con 15.500 kilos de carne en gancho de contrabando fueron detenidos e incautados luego de un operativo de investigación previo. El procedimiento se dio en la ruta Alberdi-Villeta.

También, a principios de diciembre fue incautado un camión con aproximadamente 25 toneladas de productos de contrabando en la zona de Vista Alegre, Villa Hayes, en el Chaco paraguayo.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.