03 nov. 2025

Capaco insta al uso eficiente y transparente de recursos de la nueva tarifa de Itaipú

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) instó al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales que generará la nueva tarifa de Itaipú.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) calificaron de histórico el acuerdo alcanzado con Brasil para los próximos tres años, en lo que respecta a la tarifa de Itaipú Binacional.

Lea más: ¿Qué dice el nuevo acuerdo de Itaipú? Los 7 puntos claves que pactaron Paraguay y Brasil en 2024

“Celebramos el sentido del deber con el que fueron encaradas las negociaciones por parte del Gobierno Nacional, lo que sin dudas es una muestra clara del patriotismo que debe regir para el proceso de revisión del Anexo C”, señalaron.

Asimismo, indicaron que ven un futuro esperanzador para el progreso del país, ya que el acuerdo se traducirá en un ingreso adicional que será destinado en parte importante al mejoramiento de la infraestructura nacional.

Entérese más: Santiago Peña oficializa el aumento de la tarifa de Itaipú y marca inicio de negociación del Anexo C

“Esto permitirá reducir la brecha existente actualmente e impulsará el desarrollo social y económico, uniendo a comunidades, generando empleo masivo, fomentando el acceso a la salud y a la educación, y al final de cuentas, mejorando la calidad de vida de miles de paraguayos”, remarcaron.

Finalmente, instaron al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales, para que el sueño de un Paraguay mejor finalmente toque las puertas de cada uno de los hogares paraguayos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.