07 nov. 2025

Capaco insta a una investigación exhaustiva para esclarecer causa del derrumbe en Encarnación

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.

edificio colapsado.jpg

Los bomberos lograron rescatar dos cuerpos de entre los escombros del edificio derrumbado en Encarnación.

Foto: Gentileza.

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) emitió este jueves un comunicado ante el lamentable derrumbe del edificio en construcción en el barrio San Roque de Encarnación, que se cobró la vida de dos personas.

La Capaco manifiesta su profunda solidaridad con las familias de las víctimas y con todos los afectados por este trágico suceso.

Refiere que como gremio comprometido con el desarrollo responsable del sector, expresa su preocupación por lo ocurrido y reitera la importancia de que este hecho sirva como un llamado urgente a la acción.

Lea más: ¿Cuáles podrían haber sido las causas del derrumbe de edificio en Encarnación?

Afirma que la seguridad en la construcción debe ser una prioridad ineludible y para ello es fundamental el cumplimiento estricto de normativas claras y exigentes que garanticen la integridad de todas las obras.

Además, mencionan que la prevención de incidentes como este debe ser un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, reforzando los mecanismos de fiscalización y asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos.

“Desde la Capaco nos ponemos a disposición de las autoridades para colaborar en el fortalecimiento de la normativa vigente, con especial énfasis en la exigencia de la presentación de planos estructurales y la intervención de profesionales calculistas en su aprobación. Creemos firmemente que este es un paso fundamental para mejorar la seguridad y la calidad en las edificaciones del país”, refiere parte del comunicado.

Nota relacionada: Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado contaba con permisos y anuncia peritaje

Instan a las autoridades competentes a llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del colapso y determinar las responsabilidades correspondientes. Además, consideran que la seguridad de los trabajos y de la comunidad debe ser siempre una prioridad en nuestra industria.

Por último, agregan que en este momento de dolor se une al duelo de las familias y reafirma su compromiso con una construcción segura y responsable en Paraguay.

Asimismo, invitan a todos los actores del sector a redoblar esfuerzos para garantizar un futuro más seguro y confiable para la construcción en nuestro país.

Pasadas las 22:30 del miércoles, se desplomó el edificio en construcción ubicado sobre la calle Capitán Molas en la esquina con la avenida Japón del barrio San Roque de la capital del Departamento de Itapúa.

En el sitio se encontraban Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, que perdieron la vida aplastadas por los escombros. Ambas entraron al lugar para pasar la noche al refugiarse de la lluvia.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.