09 ago. 2025

Capa de humo en Gran Asunción se debería a incendios y quema de basura

Desde la tarde de este lunes se registró una capa de humo que se extendió nuevamente sobre el cielo de la capital del país y el Departamento Central y que se debería a los incendios en la zona de Caacupé y también a la quema de basura.

incendio
La humareda sobre Gran Asunción se debería a incendios en Caacupé y quema de basuras.

Foto: Andrés Catalán.

El meteorólogo Ricardo Pereira expresó a NPY que no hay reportes de incendios en Central ni Asunción, por lo cual se preguntan de dónde provenía el humo que cubrió el cielo capitalino y del área metropolitana y que genera poca visibilidad.

Lea más: Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

Asimismo, dijo que puede que parte del humo de los incendios de Caacupé llegue hasta Central y Asunción, pero que no con tanta densidad como la que se tiene, por lo que mencionó que una de las posibilidades es la quema de basura.

En ese sentido, detalló que se registra un viento débil, que no logra que el humo sea trasladado a otro lugar o que se eleve.

Entre otras cosas, aclaró que no hay focos cercanos al área metropolitana y que el viento sureste de nuestro país se dirige hacia el noreste de Argentina, por lo que tampoco es posible que algún tipo de incendio en el vecino país nos afecte.

Le puede interesar: Bomberos reportan incendio de gran magnitud en el cerro Antena de Caacupé

“No se puede descartar que sea parte de los focos de incendios en Caacupé, pero tampoco se descarta que también las quemas de basura estén contribuyendo a la humareda”, remarcó.

De la misma manera, contó que entre las 17.00 y las 18.00 se da un componente técnico que llaman inversión térmica, que hace que toda la masa de aire, polvo y humo quede en la superficie, mientras que la quema de basura también se registra en dichos horarios.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en el Centro y Norte del Chaco paraguayo, lo que aliviaría la zona que sufre la sequía y los incendios que se registran desde los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.