05 nov. 2025

Caótico tránsito en zona de Tres Bocas desde tempranas horas

Un importante tráfico vehicular se registró desde las primeras horas de este martes en la zona de obras de Acceso Sur, donde se encuentra habilitado un solo carril para la entrada y salida de Asunción.

tráfico en tres bocas.png

Imágenes del tránsito en la zona de Tres Bocas, de Acceso Sur.

Fotocaptura: Telefuturo.

Siendo apenas las 6:10 de este martes se registró una gran cantidad de vehículos circulando sobre Acceso Sur. La jornada comenzó con un inmenso embotellamiento en la zona conocida como Tres Bocas, donde se realizan obras para el superviaducto por parte del MOPC, informó Telefuturo.

En el lugar se encuentra habilitado un solo carril para la entrada y salida de Asunción, por lo que el importante tráfico generó una larga fila de camiones, autos y unidades del transporte público, además de motocicletas.

Le puede interesar: Las obras en Tres Bocas ahogan el movimiento comercial de la zona

Coincidentemente, el caos en el tránsito aumentó en el segundo día del inicio de clases en las instituciones públicas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1496050140641206274

En la intersección específica de las avenidas Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, continúan las obras del futuro túnel de 135 metros y la rotonda que, según Obras Públicas, beneficiaría a unos 50.000 conductores a diario.

Lea también: Agentes de Tránsito multarán a padres que estacionen en doble fila

La intervención de los trabajos abarca más de 500 metros sobre Acceso Sur, donde construyen los pilotes del futuro túnel.

La zona estaba rodeada de comercios, que actualmente se encuentran cerrados o fueron trasladados, según pobladores. Existen reclamos por el ahogamiento del movimiento comercial de la zona, debido a las obras que se iniciaron en agosto del año pasado.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.