04 nov. 2025

Caótico tránsito en zona de Tres Bocas desde tempranas horas

Un importante tráfico vehicular se registró desde las primeras horas de este martes en la zona de obras de Acceso Sur, donde se encuentra habilitado un solo carril para la entrada y salida de Asunción.

tráfico en tres bocas.png

Imágenes del tránsito en la zona de Tres Bocas, de Acceso Sur.

Fotocaptura: Telefuturo.

Siendo apenas las 6:10 de este martes se registró una gran cantidad de vehículos circulando sobre Acceso Sur. La jornada comenzó con un inmenso embotellamiento en la zona conocida como Tres Bocas, donde se realizan obras para el superviaducto por parte del MOPC, informó Telefuturo.

En el lugar se encuentra habilitado un solo carril para la entrada y salida de Asunción, por lo que el importante tráfico generó una larga fila de camiones, autos y unidades del transporte público, además de motocicletas.

Le puede interesar: Las obras en Tres Bocas ahogan el movimiento comercial de la zona

Coincidentemente, el caos en el tránsito aumentó en el segundo día del inicio de clases en las instituciones públicas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1496050140641206274

En la intersección específica de las avenidas Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, continúan las obras del futuro túnel de 135 metros y la rotonda que, según Obras Públicas, beneficiaría a unos 50.000 conductores a diario.

Lea también: Agentes de Tránsito multarán a padres que estacionen en doble fila

La intervención de los trabajos abarca más de 500 metros sobre Acceso Sur, donde construyen los pilotes del futuro túnel.

La zona estaba rodeada de comercios, que actualmente se encuentran cerrados o fueron trasladados, según pobladores. Existen reclamos por el ahogamiento del movimiento comercial de la zona, debido a las obras que se iniciaron en agosto del año pasado.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.