20 may. 2025

Caos y críticas tras habilitación del túnel Tres Bocas en Acceso Sur

El esperado túnel Tres Bocas, que contó con innumerables retrasos para su culminación, finalmente fue habilitado este miércoles. No obstante, ante la falta de previsión en el sistema semafórico, ya generó largas filas hacia el acceso a Asunción y desató críticas por parte de los conductores. Desde el MOPC señalaron que el embotellamiento “es normal”.

Embotellamiento en zona de tres bocas.jpg

Un caos vehicular se registró en la zona de Tres Bocas.

Foto: Captura

A las 6:00 de la mañana de este miércoles se marcó el horario de habilitación oficial del esperado túnel Tres Bocas, en las intersecciones entre Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco.

Desde su puesta en marcha, una gran cantidad de conductores ya atravesaron la infraestructura, que se hacía esperar desde la mitad del 2022, cuando estaba prevista su culminación, pero se encontraron con un caos vehicular en plena hora pico y reportaron esperas de hasta una hora en el tramo.

“No sé cuál es el problema acá, porque hace rato ya que estamos acá”, “tiene que haber otro viaducto para la zona de Zavala Cué, tiene que haber un cruce o no se va a solucionar esto (el caos)”, fueron algunos de los reclamos expresados a través de NPY.

Todo esto, ante la falta de coordinación con dos semáforos en el carril con acceso a Asunción, así como también se registran inconvenientes para quienes llegan desde la calle Colonia Elisa con destino a Avelino Martínez.

Nota relacionada: Túnel de Tres Bocas se habilita tras ocho meses de atraso

El ingeniero Francisco Recalde, de la Unidad Ejecutora de Proyectos Estratégicos del MOPC, señaló que fueron hasta el sitio para verificar la habilitación de todas las calzadas y alegó que la “cola que se ve es normal”, debido a que hay dos semáforos a la salida del túnel para llegar a 4 Mojones.

No obstante, reconoció que se debe hacer un trabajo de coordinación con los municipios y que “hay que optimizar los tiempos de verde de los semáforos”.

Frente mismo a la Comisaría Arroyo Seco, en la intersección con Américo Pico, también se observaron inconvenientes en el tránsito. Al respecto, dijo que ya solicitaron apoyo de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para que los agentes puedan organizar el tramo y que los conductores “se vayan acostumbrando”.

Explicó que las personas que vengan desde Colonia Elisa (calle alternativa) no podrán ingresar a la rotonda, ya que solo estará habilitada para quienes vengan desde Américo Picco. En tanto, desde Colonia Elisa sí se podrá girar a la derecha. Sostuvo que se prevé colocar “con el tiempo” una cartelería con todas las indicaciones.

Al acceder a la aplicación de Google Maps, desde las 6:00 de la mañana ya se podía observar que todo el tramo que comprende la zona de Tres Bocas se encontraba en rojo. Esto significa que en el lugar efectivamente se registraba una fuerte congestión.

Pese a todos los meses que la empresa contratista Tecnoedil, bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tuvo para entregar las obras en condiciones, aún quedaron inconclusas.

El objetivo del túnel era agilizar el tránsito, con una vía más cómoda, segura y rápida, a los aproximadamente 45.000 vehículos que circulan por el tramo todos los días, pero, por el contrario, genera una gran fila de rodados y motocicletas.

Los retrasos

De acuerdo con lo que anunciaba en diciembre de 2021 el MOPC, la culminación de las obras en Tres Bocas estaba prevista para junio del 2022, pero ante el incumplimiento de la firma, la habilitación se fue postergando en reiteradas ocasiones.

Finalmente, ante la presión y los reclamos por los atrasos, la cartera de Obras decidió emplazar a Tecnoedil a que entregue las obras para este último lunes, pero la empresa volvió a pedir un día de gracia alegando lluvias. Para ese día, aún faltaban parte de la iluminación y señalización.

Lea también: Se vence plazo y aún faltan señalizaciones e iluminación

Las obras en Tres Bocas, entre las avenidas Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, constan de un total de 1.000 metros de extensión, de los cuales 600 metros lineales corresponden al túnel.

Contempla un paso a desnivel en Acceso Sur, donde la velocidad del tránsito promedio era de aproximadamente 25 km por hora, pero ahora se espera llegar a 70 km por hora.

Con esto, se prevé beneficiar a pobladores de las ciudades de Villa Elisa, Fernando de la Mora, Ñemby, San Antonio y San Lorenzo, del Departamento Central.

Se denomina oficialmente Proyecto Vial Cruce de Tres Bocas, el cual es ejecutado por la empresa Constructora Tecnoedil SA, con el financiamiento no reembolsable de USD 24 millones financiados por Taiwán.

Más contenido de esta sección
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.