04 oct. 2025

Túnel Tres Bocas: Se vence plazo y aún faltan señalizaciones e iluminación

Pese a que el MOPC intimó a la empresa contratista para entregar las obras en la zona de Tres Bocas, el paso vehicular sigue bloqueado, afectando a unos 45.000 vehículos que circulan por el tramo cotidianamente. Además, todavía faltan culminar los trabajos de iluminación y señalización.

Tres bocas.jfif

Con el túnel de Tres Bocas, esperan beneficiar a al menos 45.000 conductores que pasan por la zona todos los días, según el MOPC.

Foto: MOPC

La culminación de las obras del túnel Tres Bocas, entre Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, se sigue retrasando, pese a que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emplazó a la empresa encargada, Tecnoedil, a entregar este lunes los interminables trabajos en la zona.

En plena hora pico de esta mañana, el caótico tránsito en el área sigue persistiendo, debido a que el túnel continúa bloqueado, mientras que aún faltan terminar las señalizaciones y parte de la iluminación, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1640302837786636288

En comunicación con Última Hora, el ingeniero Francisco Javier Recalde señaló que si bien este lunes termina el plazo de la firma, se les puede conceder un día más de tiempo, hasta este martes, debido a que en el contrato está establecido que puede pedir una prórroga por las lluvias.

Dijo que, en caso de que para el martes no entreguen las obras, el MOPC procederá a aplicar las multas correspondientes a Tecnoedil.

Si bien dijo que las obras están muy avanzadas y que aparentemente ya hay condiciones para su habilitación al paso, el ingeniero señaló que, en caso de que se constate que aún faltan culminar aspectos fundamentales que afectan a la circulación, esto se tendrá que retrasar.

“Se está analizando, el plazo vigente era hasta hoy, pero si piden un día más, se les va a conceder porque esto está en el contrato. Si no termina, le corre la multa. Si el contratista no termina hoy, puede seguir trabajando, pero si se verifica (que aún no está en condiciones) no se va a habilitar”, sostuvo.

El plazo para la culminación de las obras en la zona de Tres Bocas, en principio, era junio del 2022, pero Tecnoedil no cumplió.

Por ello, la fecha de entrega se postergó, pasando primero para el 16 de marzo y luego para finales de marzo, incumpliendo reiterativamente y afectando a los miles de conductores que se desplazan por la zona.

Puede leer: No se cumplió con plazo y se retrasa entrega de obras en Tres Bocas

La obra cuenta con un total de 1.000 metros de extensión, de los cuales 600 metros lineales corresponden al túnel.

Con el Proyecto Vial Cruce de Tres Bocas, las autoridades buscan alivianar el tránsito de unos 45.000 vehículos que circulan por la zona todos los días y su inversión comprende unos USD 24 millones, con recursos de un crédito no reembolsable de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.