07 nov. 2025

Caos en zona del puente San Roque González por prohibición de Argentina

Una prohibición de Argentina, que comienza a regir nuevamente desde este jueves, causa una gran congestión vehicular en el acceso al puente San Roque González, con destino a Posadas. La medida incluso desencadenó en incidentes entre conductores y manifestaciones.

Caos vehicular en Puente San Roque.jpg

El caos total volvió a las calles de Encarnación, en el acceso al puente San Roque González.

Captura

Un gran embotellamiento vehicular y caos entre conductores y paseros se registra en la mañana de este jueves en Encarnación, Departamento de Itapúa, en la zona primaria de Aduanas, en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, límite con Posadas, Argentina.

De acuerdo con lo que informaron a través de NPY, el motivo de la congestión sería que desde esta jornada, el vecino país vuelve a prohibir la carga estática o que se formen filas muy extensas sobre el mencionado tramo.

Ante esto, el caos retorna nuevamente a las calles y avenidas de la capital de Itapúa, considerando que todos los automovilistas que van a cruzar a Posadas tendrán que hacer la fila en el lado encarnaceno y ya no sobre el viaducto internacional, informó Antonio Rolín, corresponsal de Última Hora.

Ante esto, agentes de la Base Naval y de la Policía Nacional se ubican en el acceso al puente del lado paraguayo y bloquean totalmente el paso, permitiendo el paso de solo algunos vehículos.

Una vez que se descongestiona y esos rodados pasan al lado argentino, vuelven a habilitar el acceso para al menos unos 10 rodados, volviendo a cerrar por varias horas, dependiendo de la cantidad de casetas de Migraciones de Argentina que estén habilitadas en ese momento.

La decisión unilateral hace que cientos de conductores deban esperar hasta más de 10 horas para ingresar al vecino país, lo que ya desencadenó incidentes a golpes y molestias por parte de trabajadores de la zona.

Un grupo de paseros incluso se manifestaron y bloquearon con sus vehículos el acceso a Encarnación, en reclamo no solo de la medida, sino porque aseguraban que en el lado argentino hay ocho casetas de Migraciones habilitadas, pero que los agentes estaban haciendo pasar la cantidad de vehículos para cubrir esos puestos y así agilizar el paso.

Según afirmó un comisario interviniente en el sitio, los trabajadores amenazaban con bloquear completamente el acceso en el transcurso de la jornada, pero que se mantenían en conversaciones para evitar esto.

Puede leer: Compatriotas esperan más de 10 horas para cruzar el puente San Roque

Además, en medio de todo el caos, dos conductores se agarraron a golpes presuntamente a causa de que uno de ellos habría realizado un adelantamiento indebido.

De acuerdo con el informe de Vialidad Argentina, la medida, que ya estaba vigente años anteriores, pero fue suspendida de forma temporal hasta este jueves, es necesaria para preservar la integridad de la infraestructura del viaducto que une Encarnación con Posadas, así como garantizar la seguridad de los usuarios y prevenir posibles daños en la estructura del puente.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.