11 nov. 2025

Caos e incertidumbre sobre el paradero del hijo del Chapo Guzmán

Tras horas de caos informativo y una ciudad, Culiacán, convertida en una zona de guerra, se desconoce con seguridad el actual paradero del hijo del Chapo, Ovidio Guzmán, quien fue capturado por fuerzas de seguridad, pero posiblemente liberado horas después.

Chapo.jpg

Las personas tuvieron que resguardarse en sus casas y en sus trabajos.

Foto: EFE.

La detención de Ovidio Guzmán la tarde del jueves hizo que las células del cartel de Sinaloa desataran una ola de violencia en Culiacán de tal virulencia que provocó los rumores de que las autoridades lo habrían liberado para evitar represalias contra la población.

La ambigüedad empleada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Alfonso Durazo, al anunciar la captura, llevó a diversos medios a dar por hecho que el hijo del Chapo fue liberado.

Durazo confirmó que una patrulla de 30 miembros de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo en sus manos a Ovidio en una vivienda de un fraccionamiento de Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa.

Entonces, dijo Durazo, “varios grupos de la delincuencia rodearon la vivienda con una fuerza mayor a la de la patrulla” mientras que otros grupos causaban acciones violentas contra los ciudadanos, lo que generó “una situación de pánico” en Culiacán.

Nota relacionada: Gabinete de Seguridad de México confirma captura de hijo de El Chapo

El titular de la Seguridad Nacional sentenció que “con el propósito de salvaguardar el bien superior de la integridad y tranquilidad de la sociedad culiacanense, los funcionarios del Gabinete de Seguridad acordamos suspender dichas acciones”.

Durazo confirmó que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, formado por la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la entidad bajo su mando, se trasladará a Culiacán para seguir de cerca la situación.

El diario El Universal señaló que el hijo del Chapo fue “puesto en libertad para pacificar” Culiacán, que vivió una jornada de violencia que incluyó la fuga de 20 o 30 reos de la prisión de Aguarato, que se fueron con los narcotraficantes.

La Jornada apuntó que “al verse superados en número se tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán para tratar de evitar más violencia en la zona y preservar la vida del personal y recuperar la calma en la ciudad”.

El hijo del capo Joaquín el Chapo Guzmán fue liberado “para evitar las represalias de grupos armados en contra de la ciudadanía”, destacó la agencia estatal Notimex.

La captura de Ovidio, de 28 años, y acusado en Estados Unidos de tráfico de cocaína, de metanfetamina y de marihuana, puso en jaque no solo a la patrulla militar, sino a la ciudad que soportó bloqueos de calles que incluyeron los accesos a esta ciudad.

Lea también: La cadena perpetua del Chapo, el último capítulo del narcotraficante

Durante buena parte de la tarde, la gente de Culiacán permaneció resguardada en sus lugares de trabajo y en sus casas, y la actividad comercial se paralizó por horas.

Las balaceras se escuchaban en varios puntos y desde lejos se podía ver el humo de autobuses de pasajeros que fueron incendiados para bloquear el tránsito.

En tanto, el caos se dispersaba por la ciudad, con los llamados narcobloqueos, la quema de vehículos y mobiliario urbano por parte del narcotráfico para bloquear las vías.

“Ya no respetan a nadie, y todos corremos riesgo, así como estamos. No tenemos seguridad de nada. Sí me tocó (el tiroteo). Nunca he estado en una guerra, pero se oían como si estuviera en una”, dijo este jueves a EFE Jesús Elías Avitia.

Este mismo habitante de Culiacán lamentó los “daños materiales” y se mostró temeroso de lo que podía suceder en la ciudad.

La situación en Culiacán todavía no se ha normalizado y las autoridades de educación de Sinaloa han anunciado que este viernes se suspenderán las clases en todos los niveles de esta ciudad, a fin de “salvaguardar la integridad física de la comunidad educativa”.

Por el momento, se desconoce si hay víctimas mortales, aunque se habla de que civiles habrían perdido la vida en este fuego cruzado.

Lea también: El Chapo tilda a EEUU de país “corrupto” y su defensa apelará la sentencia

Ovidio es uno de los hijos del Chapo menos conocidos en comparación con el lujo que su hermano Iván Archivaldo exhibe en redes sociales, aunque las autoridades le tenían el ojo puesto desde hace una década.

El Chapo Guzmán tuvo diez hijos con sus tres esposas, el más reconocido es Iván Archivaldo por los lujos y extravagancias que presumía en las redes, donde mostraba sus autos de lujo, joyas y animales exóticos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.