21 sept. 2025

Cantautor paraguayo lanza un sencillo que recibió premio internacional

Un cantautor paraguayo, que también se desempeña como docente de la UNA y sicólogo, lanzó “Soy”, un sencillo inspirado en los tiempos de pandemia y el cual recibió un premio internacional.

Diego Carmona.jpg

El artista y docente de la UNA Diego Carmona lanzó su primer sencillo.

Foto: Gentileza

El músico, docente y sicólogo paraguayo Diego Carmona lanzó esta semana su primer sencillo denominado Soy. Se trata de una obra que nació durante la pandemia y que ganó la séptima edición del Premio Ibermúsicas, un reconocimiento internacional que distingue las creaciones de canciones.

La obra ya se encuentra disponible en las plataformas de streaming YouTube, Spotify, Apple Music y Deezer, y se puede acceder a esta ingresando a: https://bit.ly/3FfmR40

Soy

Según explica el autor, Soy fue creado en los tiempos del distanciamiento social, en el contexto de las videollamadas y de las alarmantes estadísticas sobre casos de Covid-19 que se registraron en el país, por lo que constituye una “invitación a repensarnos y un llamado a crecer”.

“A menudo nos sumergimos en propósitos y persistimos en ellos por inercia, incluso cuando ya no nos representan, hasta que el mundo se detiene por completo y nos cuestiona. Soy significó para mí ese punto de quiebre: si nada es como antes, si las cosas se sienten como una sombra de lo que eran, quizás hay que cambiar de posición, quizás es un llamado a crecer”, expresó el cantautor.

Asimismo, el artista destacó el valor que tienen para él las canciones, a las que atribuyó la capacidad de “ayudar a canalizar lo que sentimos” y a “expresar lo que llevamos dentro”.

El sencillo fue premiado en la 7ª edición del Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones 2020 “Canciones de la Cuarentena”, mientras que el cantautor fue reconocido en el 2018 con el tercer puesto en el Concurso Nacional de la Composición Joven “Maneco/Garbett”, por su canción El raudal.

Le puede interesar: Fer Velázquez lanza su nueva canción Intento olvidarte

Diego Carmona se formó como músico en el Conservatorio Nacional de Asunción y en la Universidad Nacional de Asunción. En esta última institución mencionada, Carmona se desempeña en la actualidad como docente e investigador.

Para el año 2011, el músico presentó su disco Amor primero, amor eterno, compuesto por canciones de su propia autoría.

Entre 2013 y 2015 colaboró como compositor y arreglador en el proyecto Misa Guaraní Pyahu; en el año 2016 comenzó a trabajar en la composición y arreglo de canciones para la agrupación Puente Cecilia, mientras que en 2021 fue becado del proyecto Jeporeka, a cargo de la guitarrista Berta Rojas.

Las canciones del investigador abordan temas relacionados con la identidad, la familia, el amor y el duelo; buscan interpelar sobre la profundidad de las vivencias cotidianas y prestar palabras e imágenes para expresar las emociones que surgen de ellas, según describió el mismo artista.

Más contenido de esta sección
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.