23 ago. 2025

Cantante denuncia supuesto “blanqueamiento” a directivos de APA

El cantante Gustavo Luque denunció al diputado colorado Dany Durand por supuestamente buscar levantar una serie de sanciones impuestas por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) a directivos de APA.

Gustavo Luque.JPG

El cantante y guitarrista Gustavo Luque. | Foto:

El guitarrista y cantante de Limón Sutil dijo en conversación con la 780 AM que a partir de ahora dejará de asistir a las audiencias públicas convocadas por Durand debido a que supuestamente este pretende “blanquear” a los directivos de Autores Paraguayos Asociados.

“Ya no iremos más a las audiencias públicas, ya que se estaría validando lo que propone el diputado, que se autoproclamó vocero, llamaremos a reuniones para seguir con el tema”, expresó.

Aseguró por otro lado que solicitarán una reunión con Hugo Velázquez, presidente de la Cámara Baja, con el objetivo de confirmar si la postura del diputado es mayoritaria.

El pasado mes de abril, durante una reunión realizada entre Durand y miembros del colectivo Cambio en APA Ya, el diputado había solicitado el levantamiento de la sanción de seis meses y G. 182.405.500 de multa que pesan sobre APA.

Propuso además la integración de un grupo de trabajo para la reforma del estatuto.

Esta situación fue analizada nuevamente este lunes durante una audiencia pública realizada en el Congreso. En la ocasión, se contó con la participación del vocero de APA, Aníbal Benítez Navarro, quien informó a ÚH que el estatuto contará con cambios sustanciales, como la antigüedad mínima de cinco años para ser socio activo del ente, con derecho a voz, al voto y a ser elegido.

Además de la reducción de la antigüedad –que ahora es de doce años–, el nuevo estatuto contempla que para ser socio activo se debe contar con 30 creaciones inscriptas. Otro gran avance, según Benítez Navarro, es la reducción de gastos de gestión –hoy en 40%– al 25%.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.