04 sept. 2025

Cantante chileno llega a Puerto Rico con críticas hacia homofóbicos

El músico chileno Alex Anwandter repasó este sábado con Efe los principales temas de su disco “Rebeldes”, en los que critica la “cultura homofóbica” en su país, y avanzó los detalles de su actuación del domingo en San Juan.

Alex

El cantante chilenoa Alex Anwandter. Foto: potq.cl

(EFE).- Anwandter, de 30 años, sostuvo que los temas de protesta incluidos en su disco responden a una realidad que se vive en su país.

El artista, exmiembro de la banda Teleradio Donoso, destacó que el tema de la violencia en contra de los homosexuales en Chile ha tenido mucha resonancia en los últimos años e incluyó la muerte de un amigo que fue asesinado por tener esa orientación sexual.

“Es una cultura intolerante, homofóbica”, resaltó Anwanter, quien ha lanzado los discos “Odisea” (2010), cuyo tema “Cabros” ganó el premio al Mejor Vídeo en el Festival de Vídeoclip en Chile, y “Rebeldes” (2011).

Fue en el álbum “Rebeldes” donde Anwandter vació sus emociones en sus canciones por, dijo, “experiencias muy personales y de contenido político bastante fuerte”.

Algunos de los temas que se incluyen en “Rebeldes” son "¿Cómo puedes vivir contigo mismo?”, “Felicidad”, “Que se acabe el mundo por favor”, “Tatuaje”, “Tormenta” y “Fin de semana en el cielo”.

Será la segunda ocasión que Anwandter actúa en Puerto Rico, después de que el año pasado se presentara en el espectáculo “El independiente”, que se llevó a cabo en el local La Respuesta, en el sector capitalino de Santurce.

En aquella visita, Anwandter aprovechó y filmó en el Lago Dos Bocas, al norte de la isla caribeña, el vídeo clip del tema “Tormenta”, que dirigió el cineasta puertorriqueño Álvaro Aponte.

Anwandter destacó además que de la primera vez que visitó Puerto Rico a la actualidad conoce más los géneros musicales urbanos con más presencia, como el reguetón y el hip hop.

Enfatizó que el propósito para su regreso a la isla caribeña es el de seguir el vínculo musical con el público puertorriqueño y “poder hacer una relación estrecha con el público en general”.

Anwandter, además de lanzar sus propios discos, también ha producido los de otras bandas de rock como Fother Muckers para su disco debut “No Soy Uno”, y Adrianigual con el álbum "Éxito mundial”.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.