03 nov. 2025

Cansados de cortes de luz, chaqueños bloquean caminos

30031309

Cierre. A pesar del intenso calor salieron a protestar.

ALCIDES MANENA

Una protesta en cadena tuvo lugar ayer en el Alto Chaco. Pobladores de tres localidades decidieron salir a las calles para bloquear rutas en reclamo por los continuos cortes de energía eléctrica.

La protesta contra el pésimo servicio de la ANDE se registró en los accesos a Toro Pampa, María Auxiliadora y Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

Bajo el calor sofocante –superior a los 40° C– los chaqueños se animaron a manifestarse, después de soportar 12 horas sin luz, desde la noche del martes. Ayer al mediodía, incluso, sufrieron otro apagón que colmó la paciencia de los habitantes de esa región. La protesta inició en Toro Pampa y se extendió con otros pobladores de las dos localidades vecinas.

Mirna Benítez, de Toro Pampa, suscribió que los cortes se producen cada rato y todos los días. “Anoche no dormimos porque no había luz casi doce horas; a la mañana se repuso y al mediodía volvió a apagarse. Ya no se puede ni descansar bien. Hay gente que trabaja, hay enfermos, ancianos, niños (...) No por estar lejos, no tenemos derecho a tener un mejor servicio”, cuestionó.

Pese a los constantes reclamos, no hay mejoras y todos claman por la instalación de una sub estática o subestación en el Alto Paraguay. Para los vecinos, esto último sería la solución a este inconveniente repetitivo. AM

Más contenido de esta sección
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.