26 oct. 2025

Cañón robotizado mata por error en Sudáfrica

Una defensa antiaérea automatizada acaba con la vida de nueve soldados del Ejército sudafricano. Los expertos investigan si hubo un fallo de software.

Viernes/19/OCTUBRE/2007/20minutos.es

¿Puede el software matar por error? Es la pregunta que intentan resolver investigadores del Ejército de Sudáfrica después de que una de sus defensas antiaéreas acabase con la vida de nueve soldados e hiriese a otros catorce la semana pasada.

El incidente pudo evitarse con más medidas de seguridad, según los expertosEl artilugio de guerra, un cañón Mark 5 preparado para localizar el objetivo, cargar la munición y apuntar, debía esperar a una orden humana para disparar los proyectiles. Pero actuó sin orden previa y el resultado fue la muerte de varios soldados.

El general Kwena Mangope, portavoz del Ejército, afirma en New Scientist que el incidente se debió a un problema mecánico, dado que el cañon computerizado hizo un extraño antes de disparar de forma incontrolada.

Otras fuentes apuestan por la posibilidad de que haya sido un fallo del software que utiliza el cañón el responsable de las muertes. El presidente de la compañía tecnológica de Defensa C2i2 Richard Young, por ejemplo, señala en IT Web que todo pudo causarlo una actualización fallida de los programas con que funciona el cañón, o un problema en el software original.

Young afirma que, en todo caso, han faltado medidas de seguridad que impidieran el disparo incontrolado, ya se haya tratado de un fallo mecánico o informático.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.