14 jul. 2025

Canoeros de Concepción proponen un paseo por el río para escapar del calor

Río Mágico se denomina la iniciativa turística que se puso en marcha con la idea de ofrecer un recorrido en el río Paraguay, de cara a la temporada de verano y como impulso para los canoeros.

25974246

Estreno. Los canoeros fueron capacitados para dar el servicio.

Está en marcha en Concepción el proyecto turístico Río Mágico que aglutina a 25 canoeros de Isla Bonita (Chaco’i), el cual propone un paseo individual o familiar por el pintoresco río Paraguay disfrutando de la belleza de la naturaleza.

La cita arranca en el Puerto Antiguo de Concepción, que tiene una rica historia, testigo de la opulencia, valentía y entrega de los soldados que defendieron la patria. Ahí se encuentran los coloridos botes, cuyos dueños fueron formados y adiestrados para recibir y pasear a los visitantes en las aguas del lecho fluvial.

Con la entrega de chalecos identificatorios y salvavidas a los miembros de la Asociación de Boteros de Chaco’i se inició oficialmente esta semana el proyecto turístico Río Mágico que encara la Secretaría de Turismo de la Gobernación del primer departamento del país, con apoyo de la Municipalidad y empresas privadas.

Pintoresco. La primera etapa del proyecto se inició con la pintura de las canoas con tonalidades llamativas y prosiguió con la capacitación a los dueños de las embarcaciones, la cual estuvo a cargo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción y la Secretaria de Turismo Gubernamental.

Mónica Mareco, secretaria de Turismo, indicó que la segunda etapa se realizará próximamente con el trabajo de un artista plástico en las canoas, de modo tal a que cada uno tenga un diseño o figura identificatoria de la ciudad.

“Es una tradición concepcionera el uso de las canoas, muchos no conocen la belleza que ofrece el río y a través de este proyecto pretendemos que los visitantes tengan una opción válida en contacto con la naturaleza”, comentó.

Fátima Peralta, presidenta de la Asociación de Boteros, agradeció el apoyo de las instituciones involucradas en este proyecto. Refirió que, por primera vez, involucran a los canoeros en una iniciativa turística de esta índole que termina siendo productiva para ellos y sus familias. “Nos sentimos contentos porque nos tuvieron en cuenta en este proyecto que nos va a beneficiar en nuestro trabajo”, destacó.

El costo de cada viaje varía de acuerdo a la distancia, pero los paseos se ofrecen desde G. 8.000.

Las coloridas embarcaciones están ancladas en el Puerto Antiguo de Concepción, donde la gente llega y los utiliza para un paseo por el río o simplemente para pasar al otro lado, al barrio Chaco’i.

Los fines de semana aumenta la afluencia de personas que quieren darse un paseo en lancha, ya sea para escapar de calor sofocante o para apreciar la naturaleza y así cambiar de perspectiva; observando la ciudad desde un ángulo distinto.

25974253

Impulso. Esta iniciativa turística se constituye, al mismo tiempo, en una salida productiva para el gremio de los canoeros.

JR

Más contenido de esta sección
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú.
Ya son 4.075 los matrimonios celebrados por el Programa Sagrada Familia en el Norte del país.
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.