03 jul. 2025

Canindeyú: Sintechos exigen entrega de tierras en Ypejhú

Unas 260 familias de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, exigen la entrega de nueve hectáreas aproximadamente, la cual ocupan pese a que había sido destinada a una pista de aviación. Alegan que la Comuna no cuenta con el título de propiedad.

sintierras

El terreno ocupado por sintierras. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Los ocupantes manifestaron que el Municipio no cuenta aún con las documentaciones correspondientes, por lo que no puede disponer del inmueble.

Claudio Mora, dirigente sintecho, indicó que en más de nueve ocasiones ya presentaron documentos al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), con el objetivo de lograr la adjudicación de los terrenos.

Por otra parte, El edil Severiano Garrido señaló que el intendente, Emigdio Morel, y siete concejales aliados están en contra de los sintechos, pero que no tienen documentos para disponer del inmueble.

“Desde hace 10 años está así la propiedad. Se había dejado para una pista de aviación, pero no se puede tener una pista pegada a la ciudad, según averiguaciones que hemos hecho”, expresó.

Asimismo, el intendente aseguró que 358 hectáreas de tierra ya fueron adjudicadas a la Municipalidad de Ypejhú. Aclaró que las gestiones están en la última etapa y que las documentaciones serán entregadas a las autoridades.

“Actualmente los papeles están en el Indert y solo falta llegar hasta la Escribanía Mayor del Estado para concluir los trámites”, explicó.

El jefe comunal adelantó que a partir de este lunes accionará contra los ocupantes, quienes en su mayoría son personas de la ciudad de Paranhos, Brasil, y cuentan con viviendas propias en dicho país, según refirió.

Así mismo, acusó a la dirigente Ana Mujica, de Curuguaty, por presuntamente lucrar con la venta ilegal de los terrenos, usurpando la función de las autoridades.

“Ana Mujica llegó hasta aquí para cobrar G. 250.000 a la gente y más de 200 personas hay en el lugar. Según información extraoficial, tengo conocimiento que en la primera entrega de dinero se llevó G. 64 millones, mientras otras personas dicen que fue G. 50 millones. Lo que sí, es que hay mucha plata de por medio. Ellos agarran el dinero y no entregan ningún recibo”, acusó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el Paraguay sano que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.