04 oct. 2025

Cañicultores siguen con bloqueo de ruta ante impasse con Petropar

Cañicultores de Mauricio José Troche cierran intermitentemente la ruta PY02 exigiendo la presencia del presidente de Petropar y la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 11.49.58.jpeg

Cañicultores protestan por paralización de obras en planta de Petropar.

Foto: Gentileza.

Este miércoles, Jorge Alberto Denis, secretario general de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, informó al diario Última Hora que los productores realizan cierres intermitentes de la ruta PY02, en el cruce Blas Garay hacia Mauricio José Troche, en el trayecto entre Coronel Oviedo y Caaguazú.

Los cierres se efectúan cada hora durante 15 minutos, como medida de protesta.

Los cañicultores exigen la presencia del presidente de Petropar, Eddie Jara, en la planta de Mauricio José Troche para dialogar sobre la paralización de las obras del tren de molienda, que lleva un avance del 85%.

Le puede interesar: ¿Huelga queda sin efecto? Choferes salen conformes de la reunión con diputados

Aunque Jara convocó a los productores a una reunión en Asunción, la asociación decidió no viajar, argumentando los altos costos del traslado y pidió que el titular de Petropar acuda a la planta.

Según Denis, el gerente general de Petropar, William Wilka, señaló que Jara no asistirá a la planta y mantiene su postura sobre un nuevo proyecto. Sin embargo, los cañicultores rechazan esta propuesta y exigen la culminación del tren de molienda, que está en un 85% de avance, según Denis.

“Nos mantendremos firmes hasta lograr nuestro objetivo”, afirmó el secretario, anunciando que las protestas continuarán de forma indefinida.

El proyecto del tren de molienda, iniciado en el Gobierno anterior, fue adjudicado a la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), que subcontrató a la constructora 8A. Petropar desembolsó USD 6 millones, pero aún adeuda USD 22 millones a EISA. La empresa no reclama el pago inmediato, sino la reanudación de la obra, actualmente suspendida.

Los cañicultores expresaron su preocupación por la paralización y reiteraron su demanda de finalizar el proyecto antes de considerar nuevas iniciativas.

Nota relacionada: Analizan tractorazo y manifestación porque no se escuchan sus reclamos

Más contenido de esta sección
La entidad binacional informó que entre enero y setiembre de este año transfirió al Estado paraguayo USD 367.779.000, 12% menos que en el 2025, cuando la cifra alcanzada fue de USD 419.004.800.
La carne vacuna fue uno de los principales factores que empujaron el aumento de la inflación durante setiembre, aunque el BCP asegura que se trata de un fenómeno que no amenaza la meta anual de precios.