08 nov. 2025

Candidatos piden nueva conformación de autoridades para elecciones de Caja Bancaria

Cuatro candidatos a presidencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines solicitaron que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) vuelva a ser conformado para finalmente realizar la elección.

Candidatos se manifiestan

Candidatos a la presidencia de la Caja Bancaria se manifestaron y exigieron una nueva conformación del Tribunal Electoral Independiente para las elecciones.

Foto: Gentileza.

Los candidatos se manifestaron este jueves en oposición a la decisión del Tribunal Electoral Independiente (TEI), a cargo de las conturbadas elecciones para la presidencia de Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines.

Alfredo Florentín, Roberto Núñez, Carlos Benítez y Miguel Oro denunciaron que el candidato José Antonio Caballero Bobadilla, que vuelve a postularse, está inhabilitado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya que su postulación viola una disposición que prohíbe un tercer mandato.

Lea más: Candidato solicita definición de fecha para elección de Caja Bancaria

A pesar de eso, el TEI en su última resolución respondió a un pedido de que se fije una fecha para las elecciones y habilitó a Caballero a disputar la elección.

En el documento firmado por Ricardo Amarilla, Hugo Bock y Daniel Cristaldo, se fija la elección para el próximo jueves 25 de enero del 2024, “con la participación de todos los candidatos”.

Además de la manifestación, se presentó ayer una nota al presidente del directorio del Banco Central del Paraguay, Carlos Spalding, solicitando una intervención y la constitución de un nuevo Tribunal Electoral Independiente, además de la suspensión de Caballero como candidato.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De igual modo, los cuatro candidatos denunciantes presentaron una medida cautelar ante la Justicia Electoral dirigida al Ministro César Rossel para que las elecciones sean suspensas.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.