23 oct. 2025

Candidatos de la oposición “encaminan unidad” de cara a municipales en Asunción

Los candidatos a la intendencia de Asunción por partidos de la oposición, Yohanna Ortega, Sebastián García y Eduardo Nakayama, participaron de un debate este viernes, donde manifestaron que están abiertos al diálogo para lograr la unidad de cara a las municipales.

Municipalidad de Asunción.png

Sede de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

La candidata a intendenta Johanna Ortega, de la Alianza Asunción Para Todos (APT); el candidato Sebastián García, del Partido Patria Querida (PPQ), y Eduardo Nakayama, de la Alianza Juntos Por Asunción, participaron este viernes de un debate en radio Monumental 1080 AM.

Cada uno de los tres intendentables de la oposición habló sobre la posibilidad de lograr la unidad y presentar un candidato único para enfrentar en las municipales de octubre al actual intendente y candidato cartista Óscar Rodríguez.

En ese sentido, Ortega dijo que existe una chance de que lleguen unidos para enfrentar al Partido Colorado en las urnas.

“Creo que todos demostramos esa apertura al diálogo y a la necesidad de tener conversaciones sobre la unidad de la oposición. Venimos conversando y trabajando sobre propuestas programáticas”, expresó la candidata de la Alianza Asunción Para Todos (APT).

Sin embargo, dejó en claro que desde su movimiento no quieren “una alianza meramente electoral” y apuntó a construir una coalición a largo plazo. En una línea muy similar de diálogo y consenso también se encuentran García y Nakayama.

A su turno, García aseguró que desde Patria Querida tienen predisposición y considera que el objetivo superior es lograr meter un modelo de gestión diferente a la Municipalidad de Asunción

“Estoy convencido de que vamos a sentarnos y hacer todo el esfuerzo posible para llegar a una candidatura única con bases programáticas, puntos en común y cuestiones claras”, prosiguió e insistió en que el principal objetivo es que “las roscas salgan de la Municipalidad de Asunción”.

Lea más: PPQ propone alianza opositora en capital

Sobre el punto, reconoció que lograr un candidato único no será tarea fácil y que el desafío será conformar un gran equipo con miras a las municipales.

Días atrás, García remitió un documento a los otros partidos opositores, donde señala que establece un compromiso para lograr un acuerdo que unifique fuerzas políticas y llegar a una victoria electoral en la capital.

Propuso que cada candidato siga ofreciendo su propuesta de Gobierno y que del 15 al 30 de agosto se realice un procedimiento de urnas delivery a padrón abierto, o similar, entre los candidatos que sigan en puja para establecer el mejor posicionado.

El candidato que salga victorioso garantizará a los demás un cogobierno establecido con base en una agenda preacordada. Tanto Ortega como Nakayama sentaron su postura en contra sobre las urnas delivery y que es un punto que se debe seguir debatiendo.

Por último, Ortega, García y Nakayama coincidieron en que el concejal Federico Franco Troche ocupe la intendencia municipal de Asunción y completar el periodo municipal antes de las elecciones.

“Queremos que Franco Troche sea el que lleve adelante la Municipalidad de Asunción en estos meses, para asegurar una transición transparente y que la Comuna no sea utilizada como estructura electoral”, aseveró al respecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.