25 oct. 2025

Candidata republicana cuestiona salud mental de Trump

26550179

Rival. Haley cumplió ayer 52 años y desafió a Trump de 77.

afp

La aspirante a la nominación presidencial republicana, Nikki Haley, cuestionó ayer la aptitud mental de Donald Trump después de que el expresidente la acusara erróneamente de no haber impedido el violento asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

En un discurso pronunciado el pasado viernes en un acto de campaña días antes de las primarias en New Hampshire, Trump pareció confundir a Haley con la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Refiriéndose a la asonada protagonizada por una turba de sus partidarios, Trump dijo a una multitud: “Nikki Haley es la responsable de seguridad. Le ofrecimos 10.000 personas –soldados, Guardia Nacional, lo que quisieran– y lo rechazaron. No quieren hablar de eso”.

Haley, considerada la principal rival de Trump en la contienda de New Hampshire, señaló que no solo no controlaba la seguridad en el Capitolio, sino que ni siquiera ostentaba ese cargo en ese momento.

“Dicen que se confundió, que estaba hablando de otra cosa”, aseguró la ex embajadora ante la ONU y ex gobernadora de Carolina del Sur en un mitin en New Hampshire. “La preocupación que tengo es, no estoy diciendo nada despectivo, pero cuando estás lidiando con las presiones de una presidencia, no podemos tener a otra persona de la que dudemos si está mentalmente capacitada para hacerlo”, señaló.

“Necesitamos gente que esté en lo más alto de su carrera. Necesitamos gente que se centre en la seguridad nacional... ¿Realmente queremos que lancen nombres y se equivoquen cuando tienen 80 años y tienen que tratar con Putin y Xi y Kim y Corea del Norte? No podemos hacer eso”, añadió en una entrevista con Fox News.

La insinuación de Trump de que Pelosi –o Haley– había rechazado una oferta de ayuda mientras el Capitolio estaba sitiado también suscitó dudas.

El comité de la Cámara que investigó el asedio a la sede de la democracia estadounidense dijo que no encontró pruebas de que hubiera hecho tal propuesta.

Trump y otros republicanos han cuestionado repetidamente si el presidente Biden tiene la agudeza mental necesaria para un segundo mandato si gana la reelección en noviembre próximo. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.