28 nov. 2025

Cancillería reorganiza misiones concurrentes

El Ministerio de Relaciones Exteriores dejó sin efecto una resolución del 2022 por la cual se había aprobado la distribución de las misiones diplomáticas concurrentes a cargo de las misiones residentes del Paraguay en el exterior. Una nueva resolución del canciller Rubén Ramírez Lezcano, que data de agosto último, asigna por ejemplo a la Misión Permanente ante la OEA, que tiene al embajador Raúl Florentín Ántola, las concurrencias ante Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Haití, Granada, Belice, Jamaica, Mancomunidad de Dominica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago. La embajadora en Italia, María José Argaña, debe atender las relaciones diplomáticas con Albania, Bosnia y Herzegovina, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro, República de Malta y Serbia.

Desde la Embajada en Marruecos, el embajador Víctor Ramón Paniagua ejerce por concurrencia la representación de Paraguay ante Burkina Faso, Benín, Camerún, Costa de Marfil, Eritrea, Gambia, Ghana, Mali, Mauritania, Nigeria, Senegal, Sudán, Túnez y Yibuti. Desde la representación permanente ante la ONU, también se ejercen varias misiones concurrentes.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña dejó en claro que no va a cambiar al presidente del Indert pese a la presión, tras una denuncia de venta irregular de tierras en el Chaco. Afirmó que Ruiz Díaz le cortó el negocio a muchos y por eso le quieren mandar preso. Desafió a Nakayama a discutir con su ministro.
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, realizó la entrega de 120 títulos de propiedad, en el distrito de Arroyito, del Departamento de Concepción. Evitó hablar del informe que desmiente las abultadas cifras de gestión y señaló que la prensa solo apuesta a “vender sangre”.
El senador opositor Eduardo Nakayama resaltó que el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, debe ser destituido, ya que las cifras sobre la titulación de tierras no son reales. Explicó que, en el nuevo informe presentado al Congreso, el número de títulos es mucho menor al presentado anteriormente por Santiago Peña.
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado con referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto de 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.