09 oct. 2025

Cancilleres del Mercosur se reunirán para analizar situación de Venezuela

Los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunirían el próximo 11 de julio para tratar la situación de Venezuela. El encuentro es una solicitud del Gobierno paraguayo a la presidencia del bloque que ostenta hasta este mes, el Uruguay.

Loizaga.JPG

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Daniel Duarte

El canciller nacional Eladio Loizaga fue quien informó sobre la convocatoria para el próximo lunes en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

“Para el día 11 (de julio) se está convocando la reunión de cancilleres”, indicó el secretario de Estado tras felicitar al presidente de la República, Horacio Cartes, por sus cumpleaños.

Señaló que en el encuentro solo participarán los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, quienes son los socios fundadores del bloque regional, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

El tema central de la reunión será la situación actual por la que atraviesa Venezuela, país al que se le debe trasladar la presidencia pro témpore del organismo.

Sin embargo, la posición paraguaya es firme en que el país caribeño no puede ostentar ese cargo mientras tenga los conflictos internos.

“La posición paraguaya es firme. Debemos considerar seriamente la situación de lo que es la presidencia pro témpore y la situación de Venezuela se complica cada día”, expresó Loizaga a los medios de prensa.

La reunión de cancilleres del bloque fue una solicitud del Gobierno paraguayo en el marco del protocolo de Ushuaia, sobre derechos humanos y preservación democrática del bloque a la presidencia del bloque que ostenta hasta este mes el Uruguay.

Paraguay es el único país que ha dado su apoyo explícito al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el proceso de aplicación de la Carta Democrática de esta organización a Venezuela, un instrumento jurídico con el que busca aumentar la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.