16 sept. 2025

Canciller defiende nombramiento de hija de senador

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, justificó el nombramiento de la hija del senador colorado Julio César Velázquez. La joven prestará servicios al Consulado General de Paraguay.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

El Poder Ejecutivo nombró a Ana Carolina Velázquez Gamarra, hija del legislador, como segunda secretaria en la Misión Permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Loizaga argumentó que la designación que dieron a la joven está estipulada dentro de la Ley 1335 del Servicio Diplomático, que establece un porcentaje de nombramientos del 20% de las personas que están fuera del Escalafón Diplomático y Consular que puede realizar el Poder Ejecutivo.

Sobre el punto, indicó que existen varios nombramientos más de este tipo, que se han realizado en el campo político.

“Así como fue nombrada esta chica, hay otros nombramientos que se han hecho en el campo político, porque viene quizá de una familia política o por una situación especial, pero esto es normal acá y en otro país, por sobre todo si tiene capacidad”, acotó el secretario de Estado.

Asimismo, explicó que se trata de un nombramiento transitorio, que se diferencia de otros que tienen otros requisitos.

“Este tipo de nombramientos no tiene ninguna posibilidad para incorporarse al escalafón diplomático. Los nombramientos de carácter político y quien quiera ingresar deberá presentar el examen correspondiente”, añadió el canciller durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Lea más: Canciller elude aclarar designación política de hija de senador

Velázquez Gamarra integró la lista de candidatos a diputados por el movimiento 11 de Setiembre, que lidera su padre. Hasta el año pasado figuraba en la nómina de contratados de la Vicepresidencia de la República, con un salario de G. 2.383.333.

Nota relacionada: La ADEP defiende carrera diplomática y RREE suma designaciones políticas

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.