26 ago. 2025

Canciller defiende nombramiento de hija de senador

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, justificó el nombramiento de la hija del senador colorado Julio César Velázquez. La joven prestará servicios al Consulado General de Paraguay.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

El Poder Ejecutivo nombró a Ana Carolina Velázquez Gamarra, hija del legislador, como segunda secretaria en la Misión Permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Loizaga argumentó que la designación que dieron a la joven está estipulada dentro de la Ley 1335 del Servicio Diplomático, que establece un porcentaje de nombramientos del 20% de las personas que están fuera del Escalafón Diplomático y Consular que puede realizar el Poder Ejecutivo.

Sobre el punto, indicó que existen varios nombramientos más de este tipo, que se han realizado en el campo político.

“Así como fue nombrada esta chica, hay otros nombramientos que se han hecho en el campo político, porque viene quizá de una familia política o por una situación especial, pero esto es normal acá y en otro país, por sobre todo si tiene capacidad”, acotó el secretario de Estado.

Asimismo, explicó que se trata de un nombramiento transitorio, que se diferencia de otros que tienen otros requisitos.

“Este tipo de nombramientos no tiene ninguna posibilidad para incorporarse al escalafón diplomático. Los nombramientos de carácter político y quien quiera ingresar deberá presentar el examen correspondiente”, añadió el canciller durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Lea más: Canciller elude aclarar designación política de hija de senador

Velázquez Gamarra integró la lista de candidatos a diputados por el movimiento 11 de Setiembre, que lidera su padre. Hasta el año pasado figuraba en la nómina de contratados de la Vicepresidencia de la República, con un salario de G. 2.383.333.

Nota relacionada: La ADEP defiende carrera diplomática y RREE suma designaciones políticas

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.