29 sept. 2025

Canciller cree que la UE ratificará acuerdo con Mercosur

El canciller de Paraguay, Antonio Rivas, se mostró este martes convencido de que todos los Estados miembros de la Unión Europea acabarán ratificando el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, pese a las “cuestiones” que “inquietan” a algunos países, como Francia.

Antonio Rivas.jpg

Rivas aseguró que los países integrantes del Mercosur están trabajando conjuntamente.

Foto: @mreparaguay.

En declaraciones a Efe tras comparecer ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Rivas apuntó a que es un acuerdo esperado por ambos bloques y que los dos ganarían con su ratificación, tanto a nivel de comercio y servicios como en la cooperación y el diálogo político.

“No todos pueden estar en contra y no todos pueden estar a favor. Ambos bloques vivimos en democracia y sabemos que siempre hay cuestiones que inquietan a unos y a otros. Nosotros estamos muy convencidos de que al final habrá un apoyo hacia el acuerdo porque va a ser beneficioso para ambos bloques”, explicó.

Francia amenazó con no ratificar el acuerdo comercial entre los dos bloques por considerar que Brasil no está cumpliendo con los compromisos sobre la protección a la biodiversidad y también el anterior Parlamento austriaco se opuso a su ratificación, si bien desde entonces cambió la composición de esta cámara tras las elecciones.

Nota relacionada: La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación

Rivas aseguró que los cuatro países que forman el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) están “trabajando conjuntamente” en temas climáticos y afirmó que Brasil “está trabajando dentro de sus políticas para mejorar el medioambiente”.

Además, aprovechó para lamentar que en el bloque europeo se mencionen “injustamente” aspectos a mejorar en los que ya “se está trabajando” y defendió que es mejor contar con un acuerdo con normas y requisitos frente a que no haya un tratado que regule esta relación comercial.

Ante la comisión parlamentaria, Rivas defendió que el acuerdo UE-Mercosur, cuyas negociaciones concluyeron en junio del 2019 tras veinte años de proceso, es “un triunfo del multilateralismo sobre el proteccionismo” entre dos bloques muy similares.

Ante las preguntas de los eurodiputados, el canciller paraguayo señaló que el comercio de productos agrícolas entre la UE y el Mercosur que tuvo lugar tradicionalmente ya “cumple todas las reglas y requisitos que demanda la UE” y que el nuevo acuerdo “permite mantener ese sistema de exportación y que se amplíe el comercio”.

Lea también: Paraguay vuelve a quejarse por asimetrías en el Mercosur

En su visita a Bruselas, el canciller Rivas también mantuvo reuniones con el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, con quien abordó las relaciones bilaterales entre el bloque europeo y Paraguay, las “oportunidades” que se abren con el próximo programa de cooperación y de la visita en junio del presidente, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.