26 ago. 2025

Campesinos vuelven a manifestarse y reclaman incumplimiento de acuerdos

Un numeroso grupo de campesinos vuelve a marchar este miércoles por el microcentro de Asunción exigiendo respuestas a sus necesidades por parte del Gobierno. Varias vías de circulación permanecerán cerradas en la zona.

movilizacion campesinos.jpg

Campesinos se movilizan este miércoles por el microcentro de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Las calles del microcentro de Asunción, como Yegros, Azara, Chile y Paraguayo Independiente, se encuentran cerradas debido a la marcha de campesinos de diferentes gremios, que se realiza este miércoles.

Los labriegos reclaman respuestas al Gobierno ante las necesidades del campo e incluso anunciaron que permanecerán en la capital de forma indefinida si no se solucionan sus reclamos.

“Nuestra paciencia llegó al límite, mucha gente está pasando hambre, duerme en el piso y hoy cobardemente nos acorrala la Policía. Si ellos cambian su actuar, nosotros también vamos a cambiar la consigna. Esta lucha no va a terminar acá”, expresó uno de los representantes campesinos, Belarmino Balbuena, a Telefuturo.

5211712-Libre-1968376906_embed

Foto: Luis Enriquez.

Las exigencias del sector forman parte de un acuerdo firmado en octubre pasado y tienen que ver con el refinanciamiento de las deudas y la reasignación de recursos del Ministerio de Agricultura y Ganadería para el sector.

Los productores reclaman el incumplimiento del acuerdo y piden una reunión entre los tres poderes del Estado.

Embed

Puede interesarte: Labriegos acuerdan reordenamiento de deudas con el Gobierno y levantan movilización

Un gran despliegue policial también acompaña la movilización, policías cascos azules y carros hidrantes siguen la marcha.

En un primer momento de la manifestación se produjo mucha tensión entre los campesinos y los agentes policiales, ya que los productores decidieron derribar vallas que se habían colocado en zona del Congreso Nacional para evitar el avance de las personas.

En cuanto a medidas preventivas sanitarias, la mayoría de los productores marcha sin tapabocas por el microcentro de Asunción. Ante esto, el dirigente Belarmino Balbuena refirió que se había acordado la utilización del tapabocas, sin embargo, con la aparente represión policial dejaron de usarlo.

Las movilizaciones continuarán en horas de la mañana de este miércoles por varias vías del microcentro capitalino, lo que podría generar inconvenientes en el tránsito de la zona.

Más contenido de esta sección
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.