23 ago. 2025

Campesinos se movilizan para presionar por la sanción de transferencias

Integrantes de distintos gremios campesinos se movilizan nuevamente este miércoles por el microcentro de Asunción con el objetivo de presionar a la Cámara de Diputados para la sanción de un proyecto de ley relacionado al sector productivo.

movilizacion campesinos asu.jpg

Los campesinos se movilizan nuevamente este miércoles por Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Desde tempranas horas de este miércoles, los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y de la Articulación Campesina, Indígena y Popular se organizaron para marchar por varias calles de Asunción.

Se trasladaron sobre las calles 25 de mayo y Yegros, frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Desde allí, la presencia de los productores se extendió por varias cuadras, quienes también estuvieron acompañados de un fuerte contingente policial.

<p>Los productores reclaman la asistencia t&eacute;cnica de las instituciones.</p>

Los productores reclaman la asistencia técnica de las instituciones.

Foto: Luis Enriquez.

Los labriegos anunciaron que se movilizarán nuevamente hasta la sede del Congreso, al igual que frente al Ministerio de Hacienda, la Fiscalía y el Ministerio del Interior.

Lea más: CNI endurece medidas y Diputados promete tratar hoy transferencias

La medida afectará la circulación de las calles Iturbe, Mariscal Estigarribia, Independencia Nacional y Azara, por lo que vehículos y transportes públicos deberán tomar vías alternativas para transitar por el centro de la capital.

Los campesinos advirtieron que permanecerán en Asunción de forma indefinida para presionar a los legisladores a que se sancione un proyecto de ley que permitirá transferir USD 16 millones a agricultores que perdieron semillas e insumos y buscan reanudar sus trabajos de cultivo de autoconsumo y de renta.

Nota relacionada: Ejecutivo apoya transferencias a campesinos, pero estudio se dilata en Diputados

La normativa será reincorporada este miércoles para su tratamiento en la sesión de la Cámara de Diputados.

La propuesta fue presentada por el Ejecutivo ante el Congreso Nacional en el marco de un acuerdo firmado con los campesinos a mediados de octubre, donde se establecen transferencias de hasta USD 25 millones para la agricultura familiar.

Más contenido de esta sección
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.