19 nov. 2025

Campesinos se movilizan este martes en Asunción por el abandono al pequeño productor

Labriegos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizarán, desde la mañana de este martes,en Asunción y otros puntos del país en repudio al abandono por parte del Estado al pequeño productor.

Marcha campesina FNC - Daniel Duarte.jpg

Campesinos de la FNC se movilizarán en repudio al abandono por parte del Estado.

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), en contacto con radio Monumental 1080 AM, señaló que se están preparando para la jornada de Protesta Nacional, para repudiar el abandono del Estado a pequeño productor ante el cambio climático.

La jornada de movilización comenzará a las 8:00 de este martes frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Asunción. La movilización se extenderá a otros puntos del país en simultáneo.

También, estarán movilizados campesinos en Santa Rosa del Aguaray y Santaní (San Pedro); Coronel Oviedo y la ciudad de Caaguazú, Vaquería, Torín y Raúl Arsenio Oviedo (todos frente a la fábrica de almidón en Caaguazú).

Lea más: Lo contrario a Santiago Peña: Ministro de Agricultura “duda” del cambio climático

Además, se unirán a la jornada de protestas campesinos de Curuguaty y Puente Kyjhá (Canindeyú); San Juan Nepomuceno (Caazapá); San Ignacio (Misiones); Encarnación (Itapúa); ciudad de Paraguarí y Villarrica (Guairá).

“Denunciamos el completo abandono, se olvidan del pequeño productor”, reprochó e indicó que se agudizó el problema en el campo por el climático.

“Cada día hay más sequía o inundaciones, granizadas, tormentas, aparecen nuevas enfermedades y plagas”, advirtió.

Igualmente, lamentó que el MAG no elabore mecanismos y previsiones para acompañar al pequeño productor.

“Lastimosamente su figura es muy débil en este momento (del ministro Carlos Giménez), cortaron el presupuesto en un 35%", lamentó.

Den su momento, Giménez se mostró negacionista respecto al cambio climático, en contradicción al discurso del presidente de la República Santiago Peña, quien admitió que “es real” cuando asumió el cargo el 15 de agosto del 2023.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.