14 oct. 2025

Campesinos se manifiestan frente al Indert

Un grupo de campesinos se manifestó frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), donde exigen que se solucione el conflicto en Guahory y la asistencia a los pobladores.

guahory.JPG

El mitin se realizó frente al Indert en la mañana de este jueves. |Foto: ?@nanduti

Las familias que permanecen en Guahory bajo carpas, a la espera de que se resuelva el conflicto de tierras con los brasiguayos, perdieron varias de sus pertenencias a raíz del fuerte temporal que azotó al país este miércoles.

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestaron nuevamente frente a la entidad rural, donde advirtieron que la lucha por la tierra continuará hasta que las 100 familias tomen posesión de ellas.

La dirigente Teodolina Villalba dijo que durante el mitin realizado en la mañana de este jueves, agradecieron además a las personas que se solidarizaron con la causa.

Si bien unas 27 familias tienen permiso de ocupación, todavía queda un centenar que aguarda una solución.

La Secretaría de la Niñez y Adolescencia detectó que 102 niños viven en el lugar. Al respecto, los campesinos exigieron la asistencia los menores, pues varios sufrieron traumas tras los desalojos forzosos que terminaron con labriegos heridos y detenidos.

Hasta el momento ninguna autoridad sanitaria se acercó a la zona, donde los pobladores tienen un puesto de salud a unos 40 km. Tampoco cuentan con servicio de agua potable, solo disponen de pozos que están a escasos metros de los sojales y temen que los agroquímicos puedan contaminar el líquido vital.

A pesar de las carencias, rechazaron los víveres que la familia de Franz Wiebe les acercó, producto de una extorsión del EPP para liberar al adolescente secuestrado. Sostienen que no pondrán en juego su lucha y dignidad.

El Indert había admitido que varias hectáreas de la colonia Guahory fueron entregadas a personas que no son objeto de la reforma agraria, mediante una rosca que operaba en la institución.

La entidad rural argumenta que en ese entonces funcionaba como Instituto de Bienestar Rural. A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.