21 jul. 2025

Campesinos retomarán movilizaciones tras fracaso de diálogo

La Coordinadora Intersectorial que aglutina a varias organizaciones campesinas anunció este martes que se retirará de la mesa de diálogo establecida por el Gobierno. A su vez, anuncian el reinicio de las movilizaciones en Asunción. Piden ayuda humanitaria a organismos internacionales.

marcha campesina dig 2.jpg

Campesinos decidirán qué medidas tomar. Foto: Andrés Catalán.

Mediante un comunicado a la opinión pública, los campesinos anunciaron el fracaso de la mesa de diálogo que se conformó en agosto y adelantaron su retiro. Los labriegos consideran que el Gobierno no cumplió con la Ley que declara en Emergencia a la Agricultura Familiar.

Los labriegos aseguran que la situación del campesinado se agravó tras las últimas inclemencias climáticas que afectaron al país. Declaran que la situación es insostenible.

Los campesinos enfatizaron en que existe una falta de voluntad por parte del Gobierno del presidente Horacio Cartes para resolver el conflicto por el que atraviesan.

A su vez, piden asistencia humanitaria a organismos internacionales como la ONU, FAO, Cruz Roja y Mercosur. Indican que miles de familias pasan hambre.

La Coordinadora Intersectorial anunció la reactivación de movilizaciones en Asunción y los demás departamentos del país.

Más contenido de esta sección
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.