10 nov. 2025

Campesinos protestan por abandono a la pequeña producción y persecución a comunidades indígenas

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este miércoles en todo el país para denunciar el abandono del Estado a la pequeña producción nacional y la persecución a comunidades indígenas y campesinas con desalojos.

fnc movilizacion.jpg

Miembros de la FNC se movilizan en todo el país este miércoles.

Foto: Gentileza.

Las protestas de la Federación Nacional Campesina (FNC) iniciaron a las 8.00 de este miércoles en Asunción y en los diferentes departamentos del país, según informó en un comunicado la organización.

Los campesinos llegaron hasta en la Plaza O’leary en la capital, donde se concentran, y tenían previsto marchar hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El gremio denunció el “abandono intencional del Estado” a la agricultura campesina productora de alimentos como una estrategia para expulsarles de sus tierras, además de la “permanente persecución a comunidades indígenas y campesinas, con desalojos impulsados por latifundistas y con el respaldo de las fuerzas de seguridad del Gobierno”.

Desde la organización señalaron que no existe programa o iniciativa para mitigar el impacto de la crisis climática (sequía, helada) o el ataque de plagas, que se agravaron aún más en el marco de la pandemia del Covid-19.

Puede interesarte: A 30 años de la FNC, mantienen lucha por la tierra y producción nacional

“Existe una total falta de inversión hacia la pequeña producción nacional”, argumenta la FNC por medio de un comunicado.

Los campesinos e indígenas se movilizan en las principales cabeceras departamentales de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Itapúa, Concepción, Misiones, Caazapá, Guairá y Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).