15 sept. 2025

Campesinos plantean proyecto para reactivar agricultura familiar

Los dirigentes campesinos plantearon un proyecto de ley para reactivar la agricultura familiar durante un encuentro con la senadora colorada Lilian Samaniego. La legisladora se comprometió a conformar una mesa de diálogo con los tres poderes del Estado.

Campesinos y Lilian Samaniego.PNG

La senadora Lilian Samaniego se reunión con los dirigentes campesinos. Foto: @LilianSamaniego

Samaniego mencionó que los labriegos, a instancias del Congreso, quieren presentar un proyecto de ley para reactivar la agricultura familiar, que también buscaría la condonación total de sus deudas.

Los campesinos se movilizan en la capital del país reclamando el incumplimiento de los compromisos firmados con el Ejecutivo.

“Vi mucha predisposición para el diálogo, hay que buscar una salida a la problemática”, expresó la parlamentaria a los medios de prensa. Se comprometió a conformar una mesa de trabajo con representantes de los tres poderes del Estado.

La reunión entre la legisladora y los líderes campesinos se realizó en la mañana de este martes en la Cámara de Senadores.

El representante de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, lamentó el perjuicio existente en la agricultura familiar campesina. Criticó al Gobierno por no cumplir su compromiso sobre la refinanciación y condonación de deudas.

Una importante cantidad de campesinos nuevamente llegaron hasta la capital del país para expresar sus reclamos y reivindicaciones. Se instalaron en la plaza ubicada frente a la sede del Congreso Nacional y realizan movilizaciones en las principales calles del microcentro asunceno.

Condonación de la deuda de los campesinos y subsidio a su producción, legalización y regularización de las tierras, además de un plan de reactivación productiva, mediante nuevos créditos, son algunas de las solicitudes.

La nueva gran manifestación del campo se extenderá por tiempo indefinido, según adelantaron los dirigentes de las 17 organizaciones aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) que el año pasado había logrado un acuerdo con el Gobierno para reconsiderar sus deudas.

Como no encuentran aún respuestas ni concreción a aquella firma de convenio de parte del Gobierno, los campesinos retornaron a la capital a solicitar los puntos consignados, además de buscar que se estudie un proyecto de ley de emergencia nacional para la reactivación de la agricultura familiar campesina.

Más contenido de esta sección
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.