23 may. 2025

Campesinos plantean proyecto para reactivar agricultura familiar

Los dirigentes campesinos plantearon un proyecto de ley para reactivar la agricultura familiar durante un encuentro con la senadora colorada Lilian Samaniego. La legisladora se comprometió a conformar una mesa de diálogo con los tres poderes del Estado.

Campesinos y Lilian Samaniego.PNG

La senadora Lilian Samaniego se reunión con los dirigentes campesinos. Foto: @LilianSamaniego

Samaniego mencionó que los labriegos, a instancias del Congreso, quieren presentar un proyecto de ley para reactivar la agricultura familiar, que también buscaría la condonación total de sus deudas.

Los campesinos se movilizan en la capital del país reclamando el incumplimiento de los compromisos firmados con el Ejecutivo.

“Vi mucha predisposición para el diálogo, hay que buscar una salida a la problemática”, expresó la parlamentaria a los medios de prensa. Se comprometió a conformar una mesa de trabajo con representantes de los tres poderes del Estado.

La reunión entre la legisladora y los líderes campesinos se realizó en la mañana de este martes en la Cámara de Senadores.

El representante de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, lamentó el perjuicio existente en la agricultura familiar campesina. Criticó al Gobierno por no cumplir su compromiso sobre la refinanciación y condonación de deudas.

Una importante cantidad de campesinos nuevamente llegaron hasta la capital del país para expresar sus reclamos y reivindicaciones. Se instalaron en la plaza ubicada frente a la sede del Congreso Nacional y realizan movilizaciones en las principales calles del microcentro asunceno.

Condonación de la deuda de los campesinos y subsidio a su producción, legalización y regularización de las tierras, además de un plan de reactivación productiva, mediante nuevos créditos, son algunas de las solicitudes.

La nueva gran manifestación del campo se extenderá por tiempo indefinido, según adelantaron los dirigentes de las 17 organizaciones aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) que el año pasado había logrado un acuerdo con el Gobierno para reconsiderar sus deudas.

Como no encuentran aún respuestas ni concreción a aquella firma de convenio de parte del Gobierno, los campesinos retornaron a la capital a solicitar los puntos consignados, además de buscar que se estudie un proyecto de ley de emergencia nacional para la reactivación de la agricultura familiar campesina.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.