07 nov. 2025

Campesinos marchan contra el cajoneo de proyectos en MAG

Campesinos miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) iniciaron este martes sus movilizaciones por las calles del microcentro de Asunción, para reclamar la implementación de la Ley 6669, que contempla la transferencia de alrededor de USD 16 millones para la agricultura familiar. Además, hablan de otros proyectos incumplidos por parte del Gobierno.

Con carteles, banderas y cartulinas en manos, los campesinos realizaron una breve marcha en la mañana de este martes por el microcentro de Asunción. La movilización se realizó entre las sedes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Obras Públicas.

Los labriegos iniciaron de esta manera las manifestaciones previstas en la capital del país por el incumplimiento de varios proyectos y la no ejecución de un monto de dinero para la reactivación de la agricultura familiar campesina.

Esther Leiva, una de las dirigentes campesinas, señaló en comunicación con NPY que dependerá del Poder Ejecutivo el levantamiento de las medidas de fuerza. La mujer aseguró que cumplieron con todos los requerimientos para recibir el dinero.

5256657-Libre-757934485_embed

Foto: Dardo Ramírez.

Asimismo, la dirigente campesina denunció que muchos campesinos son desalojados de sus propiedades por las deudas contraídas, por lo que destacó que es necesaria la intervención de las empresas financieras de gestión de cobro.

“Sin las tierras no se puede producir ni desarrollar. Necesitamos la urgente asistencia del Estado para la agricultura familiar”, expresó.

Más temprano, Jorge Galeano, líder de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), realizó una denuncia ante los medios este martes sobre varios expedientes “dormidos” en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

“Hoy traemos los documentos para demostrar las mentiras que se hacen a través del Ministerio de Agricultura. Hay nueve expedientes de articulaciones, hay más de 15.000 cédulas que se sacaron a personas campesinas e indígenas empobrecidas y hace 8 meses que hay en vigencia una ley de emergencia de asistencia a la agricultura familiar, pero está dormida”, afirmó.

5256656-Libre-918679658_embed

Foto: Dardo Ramírez.

Los agricultores expresan que ninguno de los puntos acordados con el Gobierno se cumplió, ni siquiera la ejecución de la Ley 6669, que establece la transferencia de recursos por USD 15 millones para atender las necesidades inmediatas de los labriegos para iniciar el ciclo productivo.

El sector de los horticultores también sufrió un duro golpe tras el temporal y las heladas que se registraron a principios de julio.

Por otro lado, los labriegos continúan exigiendo una salida a las deudas en el sector financiero que no pudieron saldarse debido a la pérdida de cultivos o los bajos precios del mercado que no permitieron a los productores obtener ganancias.

La movilización de los campesinos se suma a la manifestación de los indígenas, los docentes y camioneros que se realiza en Asunción y otros puntos del país.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.