11 sept. 2025

Campesinos llegan a Asunción para marcha anual

Los campesinos empiezan a llegar a Asunción para la XXIII Marcha del Campesinado Pobre que será este jueves. El reclamo principal es la reforma agraria.

Marcha Campesina viaducto.jpg

En el 2015 la marcha tuvo una buena convocatoria. Foto: Archivo.

La secretaria de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, manifestó en Radio Monumental AM que esperan la llegada de las delegaciones de varios puntos del interior a partir de las 10.00 de este miércoles.

Algunos labriegos ya llegaron hasta la sede del ex Seminario Metropolitano, ubicada en la avenida Kutbischek y 25 de Mayo de la capital paraguaya. Si bien no dio un número estimativo, aseguró que habrá muchos participantes de la marcha anual.

Villalba indicó que el reclamo principal es la reforma agraria. Explicó que al Gobierno no le interesa ni un punto de la reforma. Sostuvo que el campesino tiene su producción de renta, pero no hay mercado.

Acusó que ni el Gobierno, ni el Ministerio de Agricultura y Ganadería piensan en el desarrollo del campesinado pobre. De esa forma, los labriegos no pueden enviar a sus hijos a las escuelas.

La marcha comenzará a las 08.00 del jueves.

El inspector Manuel Gamarra de la Policía Municipal de Tránsito, de Asunción, recomendó en la misma emisora que las personas que quieran evitar los desvíos deberán venir hacia la capital más temprano, ya que los corredores por los cuales se realizará la marcha estarán habilitados hasta las 07.30.

El trayecto es Kubitschek hasta Eusebio Ayala, hasta General Aquino, Azara, 14 de Mayo y Paraguayo Independiente. Los desvíos se harán por Bartolomé de las Casas y 22 de Setiembre hacia Rodríguez de Francia para automovilistas y colectivos.

Con respecto a las delegaciones campesinas que llegarán este miércoles, señaló que los camiones bajarán por Kubitschek y luego la PMT escoltará a los rodados hasta Sajonia, donde estacionarán.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.