23 oct. 2025

Campesinos llegan a Asunción para exigir cumplimiento de acuerdo al Gobierno

Cientos de campesinos llegan este lunes a Asunción a fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo al cual llegaron en marzo pasado. Se mantendrán en la capital del país por tiempo indefinido a la espera de una respuesta a su reivindicación. Si bien casi 1.000 campesinos ya están en el centro, se espera que más lleguen en la noche de este lunes y la madrugada de este martes.

Campesinos en Asunción.jpg

La Policía Nacional está realizando la cobertura en la zona donde los campesinos se encuentran apostados en Asunción.

Foto: Gentileza

Campesinos nucleados a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) comenzaron a copar este lunes las calles de Asunción y se ubicaron frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicada sobre la calle Yegros, entre 25 de Mayo y Cerro Corá. En el sitio se mantendrán a la espera de mantener una reunión con las autoridades y exigir el cumplimiento de lo que se les prometió.

Félix Núñez, representante de la CNI, explicó a Última Hora que decidieron llegar hasta la capital del país para exigir que el Gobierno cumpla con el acuerdo que firmaron el pasado 24 de marzo, que implicaba la entrega de fondos para el MAG para el acompañamiento de la agricultura familiar.

Asimismo, dijo que también se establecía la provisión de kits de alimentos para el sector, el pago de deudas, salud, reparación de caminos y la cuestión habitacional. Mencionó que todo se enmarca dentro de la Ley 6901, de emergencia nacional, que las autoridades de turno —señaló— están haciendo caso omiso.

Así van llegando campesinos hasta Asunción.

Así van llegando campesinos hasta Asunción.

Núñez señaló que si bien casi 1.000 campesinos ya están apostados por la zona, se espera que más personas del gremio lleguen hasta Asunción durante la noche de este lunes y la madrugada del martes. Mientras tanto, indicó que ya tienen prevista una reunión para este martes, a las 14:00, en el Congreso Nacional.

En la ocasión, se espera que participen del encuentro representantes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Banco Central del Paraguay (BCP) y el MAG, ya que cada institución forma parte del acuerdo.

Le puede interesar: CNI recrudecerá sus movilizaciones en Asunción este jueves

El comisario Daniel Careaga, director de Policía Nacional del Área Metropolitana, manifestó a Última Hora que actualmente son alrededor de 900 los campesinos que están frente a la cartera de Agricultura, mientras que cerca de 200 están ubicados sobre las calles Colón y Piribebuy, también correspondientes al microcentro capitalino.

Asimismo, el jefe policial señaló que se dispuso la presencia de agentes policiales, que están realizando la cobertura en ambos puntos y que los están separando por localidades. Refirió que actualmente se encuentran campesinos de la zona de Itapúa, Guairá, Paraguarí, San Pedro, Caazapá y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.