05 jul. 2025

Campesinos de Guahory bloquean acceso de camiones con víveres

Los camiones con víveres llegaron a la colonia de Guahory, pero los campesinos rechazan los víveres y en estos momentos impiden que los menonitas ingresen al asentamiento. La comunidad repudia los secuestros perpetrados por el EPP y teme que su lucha por la tierra se distorsione con la entrega de alimentos.

guahory.jpg

Los vehículos con víveres no pueden ingresar al asentamiento de Guahory. |Foto: Gentileza.

Los labriegos que fueron desalojados de la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, se mantienen en su posición de rechazar los kits de alimentos que los menonitas de Río Verde acercaron a la comunidad como exigencia del EPP para liberar a Franz Wiebe.

Ambos sectores permanecen cara a cara en la entrada del asentamiento, donde los campesinos impiden el acceso a los vehículos que transportan las mercaderías, mientras que los familiares del secuestrado imploran que acepten la donación.

“Queremos que se respete la decisión de los compañeros. Que lleven a otro lado los víveres”, refirió la presidenta de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba.

Argumentó que desde la comunidad se sostiene que los miembros del grupo armado son delincuentes y con la donación de los alimentos temen que la lucha por la tierra se distorsione.

Este jueves se difundió el video en que aparece Wiebe leyendo las exigencias del EPP, que se compromete a liberarlo tras la entrega de víveres en Guahory, Caaguazú, y Antebi Cué, departamento de Concepción, donde los pobladores sí aceptarán la donación.

Además de Wiebe, el EPP mantiene secuestrados a Edelio Morínigo, quien cumple 937 días de secuestro, Abrahán Fehr (538) y Félix Urbieta (106 días).

EPP
Más contenido de esta sección
Luego de los allanamientos del último viernes, que resultaron en la detención de un sospechoso en el caso del abogado brasileño que fue encontrado muerto en un baldío, la Fiscalía anunció este sábado que presentará imputación contra el aprehendido.
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.