21 nov. 2025

Campesinos de Guahory bloquean acceso de camiones con víveres

Los camiones con víveres llegaron a la colonia de Guahory, pero los campesinos rechazan los víveres y en estos momentos impiden que los menonitas ingresen al asentamiento. La comunidad repudia los secuestros perpetrados por el EPP y teme que su lucha por la tierra se distorsione con la entrega de alimentos.

guahory.jpg

Los vehículos con víveres no pueden ingresar al asentamiento de Guahory. |Foto: Gentileza.

Los labriegos que fueron desalojados de la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, se mantienen en su posición de rechazar los kits de alimentos que los menonitas de Río Verde acercaron a la comunidad como exigencia del EPP para liberar a Franz Wiebe.

Ambos sectores permanecen cara a cara en la entrada del asentamiento, donde los campesinos impiden el acceso a los vehículos que transportan las mercaderías, mientras que los familiares del secuestrado imploran que acepten la donación.

“Queremos que se respete la decisión de los compañeros. Que lleven a otro lado los víveres”, refirió la presidenta de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba.

Argumentó que desde la comunidad se sostiene que los miembros del grupo armado son delincuentes y con la donación de los alimentos temen que la lucha por la tierra se distorsione.

Este jueves se difundió el video en que aparece Wiebe leyendo las exigencias del EPP, que se compromete a liberarlo tras la entrega de víveres en Guahory, Caaguazú, y Antebi Cué, departamento de Concepción, donde los pobladores sí aceptarán la donación.

Además de Wiebe, el EPP mantiene secuestrados a Edelio Morínigo, quien cumple 937 días de secuestro, Abrahán Fehr (538) y Félix Urbieta (106 días).

EPP
Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.