04 sept. 2025

Campesinos emplazan a Cartes y convocan a más movilizaciones

El dirigente campesino Luis Aguayo emplazó, este jueves, al presidente Horacio Cartes para que promulgue de manera urgente las leyes de emergencia nacional para la agricultura familiar campesina y subsidio a las deudas. Además, los labriegos exigen que se conforme una cumbre de poderes que garantice el cumplimiento de las normativas y convocan a más movilizaciones.

campesinos marcha miercoles.jpg

Campesinos por el centro de Asunción buscan respuesta del Gobierno. Foto: Rodrigo Houdin.

Luis Aguayo pidió que se conforme una mesa que precautele el cumplimiento del alcance de las dos leyes aprobadas por el congreso. El dirigente campesino adelantó que se reactivarán con mayor fuerza y presencia las movilizaciones en Asunción.

“Compañeros y compañeras, vengan para resolver nuestro problema, no nos quedemos en casa, la garantía es que estemos presentes. Mientras tarde más, se va a cuadruplicar la presencia de campesinos”, anunció Aguayo.

Así también dijo que espera que las autoridades contacten con ellos y que Horacio Cartes firme con urgencia el decreto de las leyes, de emergencia nacional para la agricultura familiar campesina y el subsidio, sancionadas ayer en la Cámara de Diputados. Además, exigen que la mesa de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) participe de la reglamentación de las mismas.

Los campesinos anunciaron que extremarán medidas en caso de que el presidente de la República no promulgue las leyes de manera urgente. Señalan que el mandatario sigue especulando sobre el tema.

Anunciaron que se movilizarán en la tarde de este jueves hasta Mburuvicha Róga para exigir que se apruebe la ley.

Este miércoles, el Congreso sancionó la ley que autoriza el subsidio de deudas de campesinos con menos de 30 hectáreas de producción. Los labriegos siguen con movilizaciones en Asunción a la espera de que Horacio Cartes firme el documento.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.