16 may. 2025

Campesinos emplazan al Gobierno y hablan de tomar instituciones

Los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial decidieron emplazar al Ejecutivo para que reglamente la Ley de Emergencia para la Agricultura Familiar. Indicaron que si en ocho días no lo hace comenzarán una toma de instituciones en diferentes departamentos del país. El Senado no alcanzó los votos para rechazar el veto al subsidio de deudas.

campesinos 1.PNG

Labriegos llegarán a la capital este martes y analizarán que acciones tomar ante falta de respuestas del Estado. Foto: Andrés Catalán

Los labriegos abandonarán en la fecha la capital luego de que el Senado no consiga los votos para rechazar el veto del Ejecutivo al subsidio de deudas del sector.

Tras la sesión, los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial, emplazaron en ocho días al Gobierno. El dirigente Jorge Galeano anunció que se si no se da esto, en una semana se iniciará la toma de instituciones del Estado en diferentes departamentos.

“Les damos ocho días de tiempo para que se reglamente. Si no lo hacen, tenemos todos los derechos a plantear acciones en todos los distritos y luego avanzar a Asunción. Podemos ocupar el Crédito Agrícola, Indert, la ANDE, para poder demostrar que no vamos a dejar vacía nuestra conquista. Es el pueblo quien va a dar una lección”, dijo al campesinado el dirigente Pablo Ortega.

Galeano confirmó la medida y explicó que los labriegos estarán expectantes de la reglamentación y urgente aplicación de la Emergencia para el sector.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.