15 sept. 2025

Campesinos eligen a beneficiarios de lotes recuperados en Guahory

Los campesinos de Guahory, departamento de Caaguazú, decidieron en asamblea quiénes serán los beneficiados de la recuperación de lotes en la zona por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

guahory.PNG

Indert verificará parcelas para entregar a 30 familias en Guahory. Foto: Gentileza.

El dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC), Carlos Aguilar, informó en Monumental AM que escogieron a 27 labriegos, en una asamblea realizada, para ser beneficiados con los lotes recuperados por el Indert.

La FNC entregó la lista al ente rural para que les adjudique los 30 lotes recuperados administrativamente en la zona de conflicto entre campesinos y colonos de origen brasileño.

Para los labriegos es “un paso importante” que este miércoles se entreguen los lotes. “Es un logro importante para que los compañeros puedan producir para poder comer”, expresó.

El Indert promete cerrar el plano de la colonia Guahory para presentarlo al Servicio Nacional de Catastro y a la Dirección Nacional de los Registros Públicos para su titulación definitiva.

Paralelamente, puso a disposición de las demás familias del lugar el nuevo asentamiento denominado Teko Pyahu, de 1.500 hectáreas, ubicado en el distrito de Yhú, a unos 40 kilómetros de Guahory. A esta nueva comunidad se mudaron recientemente 35 familias.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.