28 oct. 2025

Campesinos e indígenas cierran ruta por obra inconclusa del Gobierno

Campesinos e indígenas cerraron este jueves la ruta 10, a la altura de Ybyrarobana, por una obra inconclusa del Gobierno. Los pobladores reclaman unos 30 kilómetros de asfalto que fueron adjudicados hace tres años, pero cuyas obras no comenzaron.

cierre de.png

Campesinos e indígenas cerraron este jueves la ruta 10, a la altura de Ybyrarovana, por una obra inconclusa del Gobierno.

Uno de los pobladores, de nombre Francisco Hermosilla, manifestó a NPY que hace unos tres años se adjudicó a dos empresas la construcción de 62 kilómetros de asfalto, que va desde Yby Pytá a Ybyrarovana, en el Departamento de Canindeyú.

No obstante, denunció que los 30 kilómetros que unen a Brítez Cué y Ybyrarovana no se terminaron y que los contratos ya vencieron y que incluso se volvieron a renovar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1649043594945384450

En ese sentido, señaló que ya mantuvieron varias reuniones con el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, con la promesa de que se termine la obra, incluso hace un mes mantuvieron otra reunión, pero la empresa no volvió a aparecer.

El poblador indicó que por la obra ya se pagó G. 16.000 millones y se tiene un saldo de G. 27.000 millones, más un pedido de G. 5.000 millones para terminar la obra.

Hermosilla explicó que pasan un calvario para transitar por el lugar y que ahora tienen lista la producción de mandioca para el traslado a la frontera, por lo que la obra es una necesidad.

También sostuvo que no salen a cerrar la ruta porque quieren nada más, sino por una necesidad y que varias veces fueron a la capital del país y les mienten o se hacen los desentendidos, por lo que ahora piden la presencia del ministro en el lugar.

Las firmas adjudicadas para las obras fueron B&B Construcciones S.A y el Consorcio Tres Palmas para los 62 kilómetros. Las firmas se dividieron en dos tramos y los kilómetros faltantes serían de la empresa B&B Construcciones S.A, según el poblador.

La obra beneficiará a unos 12.000 pobladores del distrito de Yby Pytá y a 15.000 habitantes de la localidad de Ybyrarovana, totalizando a 27.000 compatriotas. La inversión total en ambos lotes es de G. 84.991.776.216.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.