07 nov. 2025

Campesinos en Coronel Oviedo piden nuevo gobierno de emergencia nacional

Alrededor de 500 agricultores asociados a la Federación Nacional Campesina (FNC) participaron de la movilización desarrollada este jueves en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

marcha.jpg

El acto central se realizó en la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

La concentración fue desde tempranas horas de este jueves al costado de la ruta PY02 frente al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y de allí inició una marcha de cinco kilómetros aproximadamente hasta la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo, donde se desarrolló el acto principal.

Todos los oradores coincidieron en la necesidad de establecer un gobierno de emergencia nacional como solución al problema político del país.

En todo momento se insistió en la estrategia de generar comentarios y opiniones en todos los niveles de la sociedad, sobre el poder del pueblo de impulsar un nuevo gobierno al que denominan de emergencia nacional.

Lea más: Marcha de la FNC termina con fuertes críticas hacia el Gobierno de Mario Abdo

Tampoco quedaron atrás las críticas sobre la actual situación sanitaria del país y sobre el modelo agroempresarial que margina a pequeños productores desorganizados.

Paralelamente a la actividad desarrollada en Coronel Oviedo, en otras ciudades cabeceras departamentales se realizaron movilizaciones similares dentro del programa establecido en la edición XXVII de la tradicional medida de fuerza de la Federación Nacional Campesina.

La capital del Departamento de Caaguazú congregó a simpatizantes de varios asentamientos rurales de la región.

Efectivos de la Policía Nacional siguieron de cerca la marcha, que culminó al mediodía de este jueves.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.