25 may. 2025

Campesinos en Coronel Oviedo piden nuevo gobierno de emergencia nacional

Alrededor de 500 agricultores asociados a la Federación Nacional Campesina (FNC) participaron de la movilización desarrollada este jueves en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

marcha.jpg

El acto central se realizó en la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

La concentración fue desde tempranas horas de este jueves al costado de la ruta PY02 frente al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y de allí inició una marcha de cinco kilómetros aproximadamente hasta la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo, donde se desarrolló el acto principal.

Todos los oradores coincidieron en la necesidad de establecer un gobierno de emergencia nacional como solución al problema político del país.

En todo momento se insistió en la estrategia de generar comentarios y opiniones en todos los niveles de la sociedad, sobre el poder del pueblo de impulsar un nuevo gobierno al que denominan de emergencia nacional.

Lea más: Marcha de la FNC termina con fuertes críticas hacia el Gobierno de Mario Abdo

Tampoco quedaron atrás las críticas sobre la actual situación sanitaria del país y sobre el modelo agroempresarial que margina a pequeños productores desorganizados.

Paralelamente a la actividad desarrollada en Coronel Oviedo, en otras ciudades cabeceras departamentales se realizaron movilizaciones similares dentro del programa establecido en la edición XXVII de la tradicional medida de fuerza de la Federación Nacional Campesina.

La capital del Departamento de Caaguazú congregó a simpatizantes de varios asentamientos rurales de la región.

Efectivos de la Policía Nacional siguieron de cerca la marcha, que culminó al mediodía de este jueves.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.